Política
Se fija el debate sobre el estado de la región para el 18 y 19 de octubre
Será el primero con Podemos en el Gobierno de Castilla-La Mancha y con Cataluña como arma arrojadiza
El Debate sobre el estado de la región, el primero con Podemos en el Gobierno, se celebrará la semana que viene: el miércoles 18 y el jueves 19 de octubre. La primera intervención será la del presidente, el socialista Emiliano García-Page, a las 11.30 horas del día 18, que pronunciará un discurso sin límite de tiempo.
Ya por la tarde, desde las 16.30 horas, los tres grupos parlamentarios dispondrán de un turno de 30 minutos para dar réplica al presidente. Empezará el PP, seguido de Podemos y el PSOE. Asimismo, García-Page podrá hacer la contrarréplica a los grupos y estos tendrán un segundo turno de intervención de 15 minutos.
La secretaria primera de la Mesa de las Cortes, Josefina Navarrete, precisó que el presidente de las Cortes, Jesús Fernández Vaquero, será «flexible» con los tiempos. Mientras, el jueves, los grupos podrán presentar un máximo de siete propuestas de resolución desde las 10 horas. Estas serán debatidas y posteriormente votadas para su aprobación o rechazo.
Preguntado por el debate, el líder de Podemos, José García Molina, expresó: «Lo vamos a afrontar como siempre: viendo en qué se ha avanzado y viendo qué nos falta... Estar en el Gobierno no era una finalidad, era un medio para consolidar algunas cosas que ya se estaban haciendo. Hay cosas en las que ya se ha avanzado y hay que reconocerlo, y hay otras en las que seguimos teniendo que avanzar y también hay que reconocerlo».
Tapar Gürtel
Inevitablemente Cataluña será un arma arrojadiza. Desde la oposición del PP reprocharán al presidente García-Page que gobierne con Podemos, un partido que está a favor de un referéndum de autodeterminación en Cataluña.
La presidenta del PP en las Cortes, Ana Guarinos, criticó «la ausencia de un PSOE ambiguo» en la manifestación que el domingo hubo en Barcelona en favor de la unidad de España. Y añadió: «Podemos defiende a quienes están del lado del golpe de Estado, y eso lo está permitiendo el Gobierno de Castilla-La Mancha».
Desde el PSOE la portavoz en las Cortes, Blanca Fernández, criticó a los populares por utilizar el tema de Cataluña para «intentar tapar» otros asuntos como la parte final del juicio de la trama Gürtel, en el que el PP está acusado de financiación irregular. «Es muy penoso que la imagen de nuestro país esté vinculada constantemente a la corrupción. Pero no es España, es el PP corupto », añadió Fernández.
Noticias relacionadas