Fiesta de la Primavera en Waldorf Madreselva
La asociación organiza un encuentro en sus instalaciones de Ciudad, donde un antiguo vagón de ferrocarril se convertirá en una biblioteca
Este sábado se celebró en la Asociación Waldorf Madreselva su Fiesta de la Primavera con dos objetivos: por un lado, dar a conocer su proyecto basado en la pedagogía Waldorf y, por otro, hacer también una jornada de puertas abiertas de su espacio, situdo en La Poblachuela, un anejo a dos kilómetros de Ciudad Real capital.
La llovizna intermitente no frenó que muchas familias se acercasen a conocer el proyecto durante todo el día , y junto a decenas de amigos incondicionales de la asociación disfrutaron del entorno, del jardín, de los alimentos y de la música que se escuchó todo el día.
Con la colaboración de la Escuela Pianissimo , los artesanos de la madera Fizz Ideas y los propios miembros de la asociación, se ofrecieron talleres de música, madera y lana para los niños, y de tinturas, cremas y cuero para los mayores, así como visitas guiadas y reuniones informativas personalizadas. El dueto puso el broche a última hora con géneros musicales variados, con los que terminaron bailando toda la familia.
La sorpresa vino de la mano del vagón cultural que acaba de instalarse en Madreselva y que llamó la atención de todos los presentes. Un vagón cedido por Mare, Ingeniería Ferroviaría Alternativa , una empresa dedicada al turismo ferroviario alternativo, que pretende recuperar el patrimonio ferroviario abandonado de una forma realmente respetuosa con el mismo y potenciar una nueva forma de turismo ecológico y sostenible.
José Luis Pinilla, miembro de la asociación y director de Mare, se ha encargado de lograr que el vagón haya llegado a Madreselva, donde se realizará su restauración y su adaptación para ofrecer un espacio cultural tipo biblioteca.