La fibra óptica llegará a 197 pueblos más de Castilla-La Mancha con 30 millones de la Junta

El Consejo de Gobierno ha declarado como prioritarios tres proyectos de telecomunicaciones en las provincias de Guadalajara, Albacete, Toledo y Ciudad Real, con los que crearán 157 empleos

Instalación de fibra óptica en una localidad de Castilla-La Mancha Adamo
Mariano Cebrián

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Consejo de Gobierno de esta semana ha dado luz verde a tres proyectos prioritarios para desplegar la fibra óptica en 197 municipios de Castilla-La Mancha, algo para lo que se prevé una inversión de 30 millones de euros, entre inversión privada de los operadores y pública a través de los fondos Feder, y la creación de 157 puestos de trabajo.

Así lo dio ayer a conocer en su rueda de prensa semanal la portavoz del Ejecutivo castellanomanchego, Blanca Fernández , que informó de que estas intervenciones serán en las provincias de Albacete, Guadalajara, Toledo y Ciudad Real, y beneficiará a unos 29.149 habitantes que dispondrán de «conexión ultrarrápida» a internet, algo en lo que Castilla-La Mancha está tres puntos por encima de la media nacional, según apuntó.

Esto supondrá también, indicó la portavoz, que las empresas allí ubicadas puedan acceder al mercado digital; utilizar los recursos de la ‘Cloud’ (computación en la nube) posibilitando la automatización o robotización; o cualquier otra tecnología emergente como la realidad aumentada, lo que aumentará su atractivo para la instalación de nuevas empresas o que personas emprendedoras locales inicien su actividad sin tener que migrar a grandes localidades.

«Se trata claramente de una apuesta por la igualdad de oportunidades, ya que más del 81 por ciento de las poblaciones incluidas en estos tres proyectos tienen la clasificación de zonas de extrema despoblación y más del 2,5 por ciento tienen la clasificación de zonas de intensa despoblación», explicó.

Además, el acuerdo contribuye a que, finalizado 2022, casi todas las localidades de más de 100 habitantes y más de la mitad de las localidades de menos de 100 habitantes de Castilla-La Mancha vayan a tener acceso a una conexión ultrarrápida de al menos 300Mb, cuando en el ámbito nacional se habla de 100Mb a todo el territorio.

Entrando en detalle, la portavoz señaló que el primero de los tres proyectos se desarrollará en la provincia de Albacete con una inversión de 4,9 millones de euros, la creación de 49 puestos de trabajo y 29 municipios beneficiados. El segundo se desarrollará en 67 localidades de la provincia de Guadalajara, con un volumen de inversión de cinco millones y la creación de 48 empleos. Mientras que el tercer y último proyecto cuenta con una inversión de 21 millones de euros para 54 poblaciones de la provincia de Toledo y 44 de la de Ciudad Real, y supone la creación de 60 empleos.

Blanca Fernández destacó además que dos de los proyectos que ayer se declararon como prioritarios están liderados por operadoras de telecomunicaciones castellanomanchegas. Y, al respecto, recordó que el Gobierno regional ha apostado desde 2015 por estas empresas, consiguiendo que casi el 20 por ciento del despliegue de fibra óptica en la región los próximos dos años lo realicen ellas.

Asimismo, resaltó el papel de las operadoras de proximidad como parte del crecimiento económico. «Los tres proyectos declarados como prioritarios ayudarán a afianzar que Castilla-La Mancha se sitúa en el puesto 29 de las más de 330 regiones europeas en cuanto a la velocidad media de navegación por internet , lo que da cuenta de la situación óptima en la que nos encontramos en estos momentos si se analizan los contextos nacional y europeo, aunque queda mucho trabajo por hacer», concluyó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación