La fibra óptica llega, por fin, al barrio de San Antón de Cuenca

Avatel ha desembarcado con una cobertura de banda ancha que alcanza el 30 por ciento de la ciudad

Avatel ha abierto una tienda en Cuenca, ubicada en el número 3 de la calle Cardenal Gil de Albornoz Ayto.

ABC

La empresa de telecomunicaciones Avatel ha desembarcado en Cuenca capital con una cobertura de fibra óptica que alcanza el 30 por ciento de la ciudad y llega a San Antón , un barrio que desde hace años pedía el acceso a la banda ancha. El eje transversal trazado también pasa por el centro urbano y por zonas como Reyes Católicos, Hermanos Becerril, las Quinientas y San Román . Avatel, quinto operador a nivel nacional, comenzó en mayo el despliegue en diferentes puntos de la ciudad.

Este miércoles, ha inaugurado una tienda ubicada en el número 3 de la calle Cardenal Gil de Albornoz. Isabel Parreño, directora de operaciones, ha asegurado que es una «satisfacción», ya que Avatel, «dentro de su ADN empresarial, abandera unos valores como son la cercanía, la proximidad y sin perder esa calidad del servicio, dotando de conectividad de banda ancha a las poblaciones donde está, sobre todo en pequeñas y medianas poblaciones». La nueva tienda da empleo a seis personas y pretende involucrarse en la agenda social, cultural y empresarial de la ciudad.

Mientras, Alipio García, director general de Cohesión Territorial, ha explicado que se están realizando estudios para ver dónde están las mayores oportunidades para el operador y las mayores deficiencias para poder desplegarse en esas zonas. «Ahora todas las localidades de Casilla-La Mancha con más de 400 habitantes tienen ya fibra óptica, y en Cuenca, en tres meses, casi todas las localidades de más de 300 habitantes van a tener fibra óptica, y así con los despliegues planificados, tanto subvencionados como no», ha añadido.

García también ha desvelado que Darío Dolz, alcalde de Cuenca, «fue el primer alcalde de la región que, al empezar esta legislatura, me llamó para preocuparse de la cobertura de ciertas zonas como el polígono industrial Sepes, el barrio de San Antón, el barrio de Buenavista o el Casco Antiguo». En estos barrios ya se puede contratar el acceso a banda ancha tanto con Avatel como con otros operadores, salvo en el Casco, donde se prevé que esté disponible en algo más de un año.

«Desde 2015 hemos trabajado muy de la mano con operadores tanto nacionales como regionales y es lo que hace que Castilla-La Mancha sea la región en donde más crece la cobertura de fibra, pasando de estar en la cola de cobertura a estar ahora en la media nacional, y si Dios quiere, al finalizar 2022, seremos la comunidad autónoma con mejor cobertura de fibra», pronostica el director general de Avatel, que ha felicitado a la Junta por el «esfuerzo para subvencionar los despliegues».

Por último, Dolz ha agradecido a Avatel su «apuesta por Cuenca», ya que parte de la ciudad «podrá conectarse a la banda ancha a unos precios competitivos». Además, ha explicado que de las ocho pedanías de la ciudad, hay algunas que ya cuentan con acceso a la banda ancha y se está trabajando para que en unos meses lo sean todas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación