El festival de género negro 'Mancha Negra' de Ciudad Real recupera la normalidad en su tercera edición

Se celebrará del 19 al 21 de mayo con la presencia de autores como Amir Valle, Eduardo Ferrán, Marta Prieto, Javier Hernández Velázquez, Paco Gómez Escribano, Santiago Díaz Cortés, Cristina Higueras y María Gómez

Destacados novelistas acudirán al ya consolidado encuentro con el género negro en tierras manchegas
Mariano Cebrián

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Después de dos años de sobresaltos y, tras muchos hechos escabrosos, por fin parece que se empieza a aclarar todo. Esta sucesión de acontecimientos, propia de toda novela negra, es la que han vivido muchas personas, pero también se puede aplicar al proceso de organización del festival de género negro ' Mancha Negra ', que llega a su tercera edición, ya sí con la presencia física de grandes autores y especialistas en la materia, consolidándose como un referente de la literatura de este género dentro del panorama nacional.

En esta cita, que se celebrará en Ciudad Real del 19 al 21 de mayo , los amantes del género podrán mirar a la cara a los escritores, guionistas, cineastas e incluso rockeros que tanto les han hecho sufrir, o disfrutar, según se mire, con tanto asesinato. El festival volverá a tener como escenario principal el Espacio Serendipia (calle Calatraca, número 21), donde tendrán lugar las mesas redondas con los participantes. La programación se internacionaliza con ponentes de distintas partes de Europa y Estados Unidos y crece incluyendo talleres prácticos, ponencias especializadas y la participación tanto de autores consagrados como noveles.

Mancha Negra comenzará el jueves 19, a las 18.30 horas, en el Espacio Serendipia con un encuentro con Pablo Álvarez, prestigioso agente literario, y un autor de futuro como Carlos Augusto Casas , escritor de ‘Ya no quedan junglas adonde regresar’, quienes departirán sobre los pasos para la gestión, edición y difusión de la novela policial en el mercado actual.

Berta Legido hablará de su trabajo como médico forense

La jornada del viernes 20 estará dedicada a los talleres, el cine y los autores locales. En concreto, el realizador Jesús Mora impartirá, a las 11 horas, un taller sobre ‘Narrativa en el género negro’ y por la tarde, a las 18.30 horas, ofrecerá una conferencia sobre cine negro.

Por su parte, los escritores Carlos Salem y Amir Valle dirigirán, también a partir de las 11 horas, la másterclass práctica ‘Escritura creativa y los distintos caminos de difusión de la obra’, mientras que, a las 17 horas, se celebrará la mesa redonda con autores locales de género policial como Pedro Martín-Romo, Jesús Villegas y José Manuel Serrano.

Relevantes autores del panorama nacional e internacional tomarán el testigo el sábado 21. Los escritores zamorano Eduardo Ferrán, leonesa Marta Prieto y canario Javier Hernández Velázquez, así como el profesor estadounidense especializado en novela negra, David Knuston , intervendrán, a las 11 horas en la mesa redonda ‘Entre la novela negra periférica y el noir rural’.

La siguiente propuesta, a las 12 horas, será sobre ‘Realidad o ficción’, con Jimena Tierra, que hablará de su libro basado en el asesino de la baraja; Rafael Guerrero, que departirá sobre su doble actividad como detective y escritor; y Alejandro Moreno, autor de ‘La voz de la tierra’, una historia de misterio y suspense ambientada en una pequeña población rural.

Se abordará la presencia de la música rock en la novela negra

Posteriormente, a las 13 horas, comenzará la mesa redonda sobre ‘Publicación y difusión del género en el mercado internacional’, moderada por José Ramón Gómez Cabezas , alma máter de Mancha Negra, e integrada por Amir Valle, David Knuston y Alejandro Moreno, quienes disertarán sobre cómo abrirse camino con productos de un género que es de los de mayor éxito y difusión con publicaciones, series y películas en distintas plataformas.

Ya por la tarde, a las 17 horas, le tocará el turno a la combinación de ‘Rock and roll y novela negra’, con el poeta, novelista y crítico Carlos Zanón, el reconocido escritor Paco Gómez Escribano y el cantante del grupo metalero Wach Out!, Pedro Luna .

Además, a las 18 horas, se celebrará el encuentro ‘CSI en la provincia’ con la médico forense Berta Legido, que explicará el día a día de los médicos forenses y la policía judicial a nivel local y provincial; y, a las 19 horas, la mesa redonda ‘Thriller y realidad’ con Santiago Díaz Cortés, guionista y autor de novelas como ‘El buen padre’; Cristina Higueras, actriz y escritora de obras como ‘El error de Clara Ulman’; María Gómez, novelista y colaboradora de ‘Zapeando’; y Charo González, miembro de varios jurados de premios de novela negra y presidenta del premio a la mejor negra escrita por mujer en castellano del Festival Cubelles Noir.

El Festival culminará con la mesa ‘Poesía negra y criminal’, en la que autores como Carlos Salem, Mariano Sánchez Soler y Esther Abellán recitarán algunas de sus obras poéticas y desvelarán secretos relacionados con autores clásicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación