El Festival de Almagro abre «sucursal» en Madrid con el Corral Cervantes

Instalado en la Cuesta de Moyano, ofrecerá entre el 25 de julio y el 22 de septiembre más de 120 representaciones de 17 espectáculos de teatro, danza, música y programación familiar

Corral de Comedias de Almagro BAC

ABC

El Festival Fiesta Corral Cervantes , único de teatro clásico en Madrid, será «sucursal» del Festival de Teatro Clásico de Almagro , un paso más para conectar a 500 millones de castellanoparlantes con el Siglo de Oro.

El único festival de teatro clásico en Madrid, que se celebra en un espacio «efímero» -una réplica del Corral de Comedias de Almagro- instalado en la Cuesta de Moyano, ofrecerá entre el 25 de julio y el 22 de septiembre más de 120 representaciones de 17 espectáculos de teatro, danza, música y programación familiar en torno al Siglo de Oro.

Fiesta Corral Cervantes está ya cerrado pero sujeto «a los vaivenes propios del momento político»: «estamos ya montando y no tenemos información de que no vaya a tener lugar pero hemos tenido muy malas experiencias», ha explicado ese jueves en rueda de prensa su director y presidente de la Fundación del Siglo de Oro, Rodrigo Arribas.

El certamen es de carácter privado y sólo recibió una subvención por parte del Ayuntamiento de Madrid en la primera edición, además: «es un espacio evolutivo que conecta a todos los públicos con los títulos más reconocibles y ambién con títulos de vanguardia», ha subrayado Arribas. Por su parte, este festival cuenta con un presupuesto de 4000 euros, al que contribuyen en distinta medida, patrocinadores de la Junta de Castilla La Mancha.

Tras dos ediciones fallidas, el festival da este año « un salto cualitativo» proporcionando una «cierta estabilidad» tanto en duración como en programación de unas nueve semanas. Almagro, que tiene a México este año como país invitado, les «cede» del ciclo Almagro Off los espectáculos finalistas de ese concurso, así como dos espectáculos familiares participantes en el de Barroco Infantil.

Les gustaría que la colaboración con Almagro, «cabeza de puente del teatro del Siglo de Oro», continuara y, de hecho, Arribas ha revelado que el director del festival manchego propició una reunión entre certámenes como el de Olmedo y Ribadavia «para tratar de aunar esfuerzos» y programar «colaborativamente».

Arribas ha recordado que tienen abierta una cuenta de crowdfunding en la plataforma Verkami de apoyo a la fundación y al festival y ha admitido que, «de momento», la venta de entradas para esta edición -a partir de 6 euros- está siendo un poco floja pero, ha bromeado Rodrigo, «tienen mucha fe» en que eso cambie.

Entre los 17 montajes programado s destacan «El Buscón», «El perro del hortelano», «El lazarillo de Tormes», «La dama boba» o «Las mujeres sabias», además de producciones de danza como «La movida de Oro» o «Cervantes baila».

En la inauguración del próximo 25 de julio, la protagonizará un espectáculo de Jesús Teyssiere , de Teatro Vinilo, que incluirá un desfile de moda del diseñador Adolfo Pardo en un recinto en el que hay además terrazas, zona infantil y muestras de artesanía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación