Félix Solís Avantis supera su récord de medallas en Mundus Vini
La empresa vitivinícola de Valdepeñas ha logrado 37 medallas, de las que destaca Viña Albali Crianza, el «Best of Show» como mejor vino tinto de España en el canal de alimentación
Los vinos de Félix Solís Avantis logran 37 medallas en el certamen internacional Mundus Vini 2020 , consiguiendo un récord de premios histórico que supera en diez galardones los resultados del año pasado de la cata de primavera.
El prestigioso concurso alemán, Mundus Vini, acaba de conceder a Félix Solís Avantis 21 medallas de oro y 16 plata en la edición de primavera 2020 . Entre los galardones destaca la mención especial a Viña Albali Crianza como «Best of Show» que le distingue como mejor vino tinto de España en el canal de alimentación.
De intenso color rojo rubí, con aromas complejos de frutos rojos maduros, roble y especias, el vino Viña Albali Crianza es ideal para tomar con asados y perfecto con tapas frías y calientes. Es agradable y suave en el paladar con una buena expresion tánica y un final prolongado.
El resto de medallas han sido concedidas a las referencias más top de las denominaciones de origen (DO) de Rueda, Ribera del Duero, La Rioja, Toro, La Mancha y Valdepeñas, donde la compañía posee bodegas. Estas regiones son reconocidas internacionalmente por las cualidades propias del terruño, el clima y la variedad de la uva utilizada en la elaboración.
Uno de esos vinos premiados ha sido el Altos de Tamaron Reserva (de la DO Ribera del Duero), de intenso color rojo cereza con matices con ligeros tonos marrones. Este vino presenta aromas elegantes y potentes. El paladar es complejo, potente y envolvente. Perfectamente integrado.
De color teja en el ribete, el Castillo de Albai Gran Reserva (de la DO La Rioja) es otro de los premiados en el Mundus Vini 2020. En nariz muestra aromas sutiles a madera tostada y cacao, con aromas dulces a bollería, con recuerdos especiados y ligeramente mentolado, siendo un vino muy balsámico. Su entrada en boca es agradable, manteniendo la estructura. La suavidad y elegancia definen a este vino, con un postgusto largo y placentero que nos anima a seguir disfrutando.
Y otro de los símbolos de Félix Solís es el Gran Bajoz (de la DO Toro), que es otro de los vinos premiados en el concurso celebrado recientemente en Alemania. De color cereza oscuro con reflejos violáceos, en nariz sorprenden sus notas a frutas rojas y negras, confitura de ciruelas y café, mientras que en boca se muestra potente, sabroso, tostado y con taninos muy pulidos.
Estos buenos resultados coinciden con la gran calidad de los vinos presentados al concurso, según el responsable de la cata de Mundus Vini, Christian Wolf , pues el nivel ha aumentado considerablemente este año. Un total de 268 expertos en vino de 54 países se trasladaron a la degustación, que tuvo lugar la semana pasada, para catar a ciegas y evaluar unos 7.500 vinos de 45 países.
Imagen de calidad en el mercado
La compañía se ha mostrado muy satisfecha con los resultados obtenidos pues refuerza su imagen de calidad en el mercado internacional y suponen un reconocimiento al esfuerzo, la constante innovación tecnológica en la que constantemente se hayan inmersos y la tradición vitivinícola española a la que deben sus orígenes. Además, las medallas de Mundus Vini suponen un importante valor añadido porque son mundialmente reconocidas por el consumidor de vinos y le generan un gran nivel de confianza a la hora de tomar la decisión de compra.
Fundada en 1952, Félix Solís Avantis es una compañía familiar con bodegas propias en las principales denominaciones de origen españolas: Rioja, Ribera del Duero, Rueda, Valdepeñas, La Mancha y Toro. Sus productos están presentes en más de 115 países, siendo sus mercados más fuertes la Unión Europea, Estados Unidos, Rusia, Japón y China.
La compañía cuenta con filiales en tres continentes: Europa (Alemania, Francia, Reino Unido y República Checa); América (dos en Estados Unidos) y Asia (dos en China), así como con oficinas de representación en México, Rusia y Caribe, y un proyecto de bodega propia en Chile. Su amplia expansión internacional le sitúa entre las diez principales comercializadoras de vino a nivel mundial.
Noticias relacionadas