Félix Solís Avantis consigue 17 medallas de oro en la Berliner Wein Trophy
Del total de medallas obtenidas, cuatro corresponden a vinos de la DO Valdepeñas y otras cuatro a la DO La Mancha
El grupo Félix Solís Avantis ha obtenido 17 medallas en la Berliner Wein Trophy, la cata internacional de vinos más grande e importante de Alemania y que está patrocinada por la Organización Internacional del Vino.
Del total de medallas obtenidas cuatro corresponden a vinos de la Denominación de Origen (DO) Valdepeñas: Viña Albali Verdejo 2016, Viña Albali Tempranillo 2016, Los Molinos Gran Reserva 2010 y Casa Albali Tinto 2016 , y otras cuatro a las marcas comercializadas con marchamo 'La Mancha': Caliza Tinto 2016, Viña San Juan Tinto 2016, Viña San Juan Gran Selección 2015 y Viña San Juan Crianza 2014.
Por su parte Pagos Del Rey, asentada en Zamora, Valladolid, Burgos y La Rioja, ha obtenido nueve medallas de oro: Blume Verdejo 2016 en la DO Rueda; Bajoz Crianza 2013 y Sentero Expresión 2013 en la DO Toro; Castillo de Albai Reserva 2013, Arnegui Reserva 2013 y Esquador Reserva 2013 en la DO Rioja, y Condado de Oriza Crianza 2014, Condado de Oriza Reserva 2013 y Altos de Tamarón Reserva 2013 en la DO Ribera.
Nacida en 2004, la Berliner Wein Trophy se ha convertido en la cata internacional de vinos más grande e importante de Alemania y una de las más estrictamente controladas del mundo, ya que solo premia al 30% de los vinos seleccionados. Actualmente es la competición más relevante que patrocinan la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y la Unión Internacional de Enólogos (UIOE), por lo que está considerada una de las más influyentes del sector a nivel mundial.
Fundada en 1952, Félix Solís Avantis es una compañía familiar con bodegas propias en las principales DO españolas: Rioja, Ribera del Duero, Rueda, Valdepeñas, La Mancha y Toro, y sus productos están presentes en más de 120 países , siendo sus mercados más fuertes la Unión Europea, Estados Unidos, Rusia, Japón y China.
La compañía cuenta con filiales en Europa (Alemania, Francia, Reino Unido y República Checa); América (dos en Estados Unidos), y Asia (dos en China), así como con oficinas de representación en México y Japón, y un proyecto de bodega propia en Chile. Su amplia expansión internacional le sitúa entre las diez principales comercializadoras de vino a nivel mundial.
Noticias relacionadas