Fallece a los 91 años el escultor almanseño José Luis Sánchez
Era miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando e Hijo Predilecto de Castilla-La Mancha. Fue pionero de la abstracción
El escultor de Almansa (Albacete) José Luis Sánchez , que en 2009 fue nombrado Hijo Predilecto de Castilla-La Mancha y desde 1987 era miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, ha fallecido a los 91 años.
En un comunicado, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha expresado el pésame por la muerte de «un gran artista y un hombre generoso con la tierra que le vio nacer» , según ha resaltado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto.
Ha agregado que Sánchez «se ha ido en silencio pero siempre estará en la memoria de los castellanomanchegos», y ha subrayado que fue «un gran escultor».
Felpeto ha recordado que Sánchez elaboró cinco piezas para las cinco capitales de provincia de la región .
Mi más sentido pésame a la familia y amigos del escultor José Luis Sánchez. Se ha ido en silencio pero siempre estará en la memoria de los castellano-manchegos. pic.twitter.com/RoUkCdtPl5
— Ángel Felpeto (@FelpetoCLM) 10 de agosto de 2018
José Luis Sánchez nació en Almansa el 9 de diciembre de 1926 y tuvo una dilatada trayectoria en la escultura, donde fue uno de los referentes nacionales, coetáneo de Eduardo Chillida y pionero de la abstracción junto a Rafael Canogar, Antonio Saura, Manolo Millares, Luis Feito o Martín Chirino .
Miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando desde 1987 y nombrado en 2009 Hijo Predilecto de la región, la obra de Sánchez está impregnada de nociones próximas a la arquitectura, fruto de su colaboración con arquitectos como el daimieleño Miguel Fisac, Javier Carvajal o José Luis Fernández, a los que conoció tras fijar su residencia en Madrid en 1955.