Las exportaciones llegan a 3.020 millones en 5 meses en Castilla-La Mancha

Esta cifra supone un incremento del 2 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado

EFE

Las exportaciones han sumado en los cinco primeros meses del año ventas por valor de 3.020 millones de euros en Castilla-La Mancha, un 2 por ciento más que el mismo periodo del año pasado, mientras que a nivel nacional, las exportaciones han crecido un 1,9 por ciento, hasta los 122.470 millones.

Según el último informe elaborado por la Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, con datos facilitados por el Departamento de Aduanas de la Agencia Tributaria al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, las importaciones han alcanzado los 3.591 millones de euros, que ha supuesto un aumento del 0,1 por ciento con respecto al mismo periodo de 2018, y supone que el saldo comercial de la región en este periodo se sitúa en -571 millones de euros.

Por provincias, Ciudad Real ocupa la primera posición, con 803 millones de euros y registra un descenso del 4 por ciento en sus exportaciones, mientras que Guadalajara mantiene el segundo lugar con un aumento del 3,1% que sitúa su cifra de exportación en los 780 millones, mientras que la provincia de Toledo, que ocupa el tercer puesto, se situó en 763 millones (2,9% de incremento).

Le siguen las provincias de Albacete con 465 millones de euros y una subida del 12 por ciento, y Cuenca, con 208 millones, que registra un descenso en la exportación del 1,4%.

En cuanto a las importaciones, han descendido en Ciudad Real en un 13,3 por ciento y han subido en el resto, con un 0,4% más en Guadalajara, un 0,9% en Toledo, un 5,6% en Albacete y un 4,5% en Cuenca.

En cuanto a los sectores exportadores, entre enero y mayo de 2019 los productos agroalimentarios han ocupado la primera posición de las exportaciones regionales con 1.013 millones de euros, que representan el 33,6% del total exportado por Castilla-La Mancha, con una disminución del 2,5% respecto al mismo periodo del año anterior.

El sector lo encabezan las bebidas, con 383 millones de euros y cuyas ventas han descendido un 13,6%, mientras que en el sector cárnico también han descendido un 0,9%, hasta los 173 millones, mientras que en el aceite han aumentado un 27,6%, hasta los 87 millones.

En segundo lugar, están los bienes de equipo con 656 millones y un incremento del 0,5 por ciento, con aparatos eléctricos, equipos de oficina y telecomunicaciones y maquinaria para la industria, principalmente, mientras que en tercer y cuarto lugar se sitúan los productos químicos y las manufacturas, que han subido un 0,6 por ciento y un 1,5 por ciento, respectivamente, con cuantías de 417 y 401 millones de euros.

En cuanto a los sectores importadores, los bienes de equipo destacan sobre el resto, con compras por valor de 1.136 millones y un aumento del 1,4 por ciento, mientras que el segundo sector importador es el de productos químicos, con 758 millones de euros y un aumento del 7,9%, mientras que el tercer puesto lo ocupan los productos agroalimentarios, con un valor de 610 millones (+6,7%).

En los cinco primeros meses del año, la UE sigue acaparando el grueso de las exportaciones castellanomanchegas al representar el 70,3 por ciento del total y los principales países de destino son Portugal, con 619 millones de euros (+6,3%) y Francia, con 438 millones (-3,1%).

Además, las exportaciones a Reino Unido, se han situado en 128 millones, con un incremento del 1,3 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

Fuera del entorno más cercano, destacan las exportaciones a Estados Unidos, con ventas por 99 millones de euros y una caída del 2,8 por ciento; China, con 71 millones en exportaciones y un 10,5 por ciento más o Marruecos, con 56 millones de euros y 2,4% más

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación