CASTILLA-LA MANCHA

Vox exige que el CSN termine el estudio del almacén de Villar de Cañas para construirlo

Los de Santiago Abascal creen que la paralización de este proyecto, que el Gobierno de España decidió en 2018, es un «atentado contra la independencia» de un organismo como el CSN

Parte de las instalaciones de lo que iba a ser el ATC en Villar de Cañas (Cuenca) Luna Revenga

ABC

Vox quiere que el Gobierno permita al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) terminar el estudio sobre la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) en Villar de Cañas (Cuenca) y que el proyecto se ponga en marcha «de manera inmediata».

Los de Santiago Abascal creen que la paralización de este proyecto, que el Gobierno de España decidió en 2018 , es un «atentado contra la independencia» de un organismo como el CSN, que había invertido ya en el ATC más de 47.000 horas de estudio. De hecho, indica Vox, el trabajo del consejo estaba terminado al 98%.

No es el único problema de la paralización, según la formación. En este sentido, recuerdan que la ausencia de un ATC como el de Villar de Cañas ha generado la necesidad de construir almacenes temporales individualizados (ATI) en las centrales nucleares, por valor de 342 millones de euros, hasta que exista uno que pueda acoger los residuos de todas.

«Una vez más, la construcción del ATC es la opción más segura para la gestión de estos residuos, más incluso que el hecho de tener diez almacenes temporales individualizados. Por ello, lo razonable es terminar la evaluación del ATC por parte del CSN e iniciar cuanto antes la construcción en Villar de Cañas», explica el partido.

Y eso es lo que ha pedido al Gobierno en una proposición no de ley registrada en el Congreso. En el texto, urgen al Ejecutivo a actuar «con rapidez, responsabilidad y sentido común» para que el proyecto del almacén se haga realidad de forma inmediata.

La iniciativa incluye, además, la petición de que, si el Ejecutivo decide finalmente no seguir adelante con el ATC, realice un informe en el que explique «una alternativa viable, económica y segura» que sustituya al proyecto de gestión de residuos nucleares. Este documento, indica el texto, deberá ser presentado ante la Comisión de Transición Ecológica del Congreso .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación