El examen de la bolsa de empleo de Ciudad Real, bajo sospecha
Medio centenar de personas protestan a las puertas del Ayuntamiento
Casi medio centenar de personas se concentraron ayer a las puertas del Ayuntamiento de Ciudad Real para protestar por el modo en el que se ha desarrollado el primero de los exámenes de la bolsa de empleo convocada por el Consistorio al que se presentaron 1.500 personas y que se celebró en el Quijote Arena este domingo.
La protesta, convocada por las redes sociales y en la que participaron tanto opositores como empleados, fue secundada por integrantes de la Junta de Personal, que también dieron su apoyo al escrito de impugnación presentado por el colectivo de opositores, así como a una futura plataforma que se constituirá contra el modo en el que se ha desarrollado esta prueba , así como contra el proceso de subrogación de los empleados de parques y jardines.
En el escrito presentado ayer, que firman 17 personas, se critican entre otros puntos que no se entregara comprobante o justificante de la asistencia al examen, la falta de efectivos de seguridad y la presencia de preguntas repetidas en algunas de las pruebas. También denuncian que los exámenes no no estuvieran precintados y que hubiera personas que accedieran con el móvil o hablaran durante la prueba por falta de personal. Se señala que no se vigiló que las carpetas estuvieran vacías antes de acceder a la prueba .
La mala organización en el reparto de los exámenes y la falta de personal para atender a personas con discapacidad, que por otro lado, no disponían de cuestionario adaptado, así como que las hojas estuvieran marcadas con el número de asignación de la admisión en la bolsa –lo que no garantiza el anonimato- son otros de los motivos que esgrimen los impugnantes.
Unas 1.570 personas se examinaron el domingo por la tarde en el Pabellón Quijote Arena de Ciudad Real en el primero de los exámenes para la confección de una Bolsa de Empleo Temporal de Operarios de Servicios Múltiples puesta en marcha por el Ayuntamiento de Ciudad Real.
Fue una prueba de carácter teórico de una duración de 40 minutos, con 50 preguntas de cuatro opciones de respuesta, sólo una de ellas verdadera, que versaba sobre el temario propuesto en las bases de la convocatoria una parte general sobre Constitución, la Administración Local, función pública y otra específica de las herramientas, el callejero y otras cuestiones propias del puesto de operario de servicios múltiples, según explicó el presidente del Tribunal, Saturnino Camacho, en nota de prensa difundida por el Ayuntamiento.
«No engañamos»
La alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, salió al paso de las críticas vertidas por la oposición del Partido Popular en el Ayuntamiento y una veintena de participantes en el primer examen de la bolsa de trabajo temporal de Operarios de Servicios Múltiples.
Zamora reconocía que el equipo de Gobierno propuso al Tribunal examinador el realizar estos exámenes en la Universidad, pero por el gran número de solicitudes, 3.250 , el Tribunal consideró más oportuno hacerlo en el Quijote Arena «porque no íbamos a poder dar cabida a todas las personas que se iban a presentar». Ahora, viendo que algo menos de 1.600 fueron los que se presentaron, se podría haber realizado la prueba en la Universidad.
La alcaldesa reconocía que ver a esas personas en busca de un empleo, es una imagen que la estimula «para seguir trabajando más cada día». Pilar Zamora considera que la bolsa de trabajo «no es una solución para los desempleados de Ciudad Real , pero es un pequeño paso que hemos dado para en una línea de trabajo para la creación de empleo».
«No estamos engañando a nadie», subrayaba la alcaldesa, «no estamos haciendo cosas extrañas, sino que estamos poniendo en marcha un sistema que permite a muchas personas trabajar».
La edil aseguraba que las reclamaciones que se han presentado se resolverán por parte del Tribunal y si el equipo de Gobierno tiene que responder de alguna forma, «desde luego que lo haremos».
Por su parte, el viceportavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento, Miguel Ángel Rodríguez, denunciaba que la convocatoria ha sido «un escándalo sin precedentes».