Municipal Guadalajara

Esteban acusa a Jiménez de «mala fe» por querer retrasar la aprobación del presupuesto 2016

Según el Ayuntamiento, el PSOE habría entregado diez enmiendas parciales cuatro días después del cierre de plazo, en una situación «sin precedentes»

ABC

El PSOE intenta obstaculizar la aprobación de los presupuestos de la capital alcarreña para 2016, segun el equipo de Gobierno municipal. El teniente de alcalde y concejal de Economía y Hacienda, Alfonso Esteban , ha criticado la actitud mantenida por el portavoz socialista Daniel Jiménez, en una situación que ha calificado «sin precendetes», ya que el grupo municipal socialista ha aportado las enmiendas parciales a dichos presupuestos cuatro días tarde.

El pasado 4 de enero se entregó a los grupos políticos el documento que se pretende aprobar este viernes (y que en principio saldrán adelante con el apoyo del grupo municipal Ciudadanos ). Aunque el plazo marcado para la presentación de enmiendas es de tres días hábiles, el equipo de Gobierno encabezado por Antonio Román , decidió ampliarlo en dos días más, con lo cual finalizó el pasado 11 de enero.

Tal y como ha explicado Alfonso Esteban, Ahora Guadalajara y Ciudadanos presentaron sus enmiendas y «el PSOE sólo doce hojas con una enmienda a la totalidad y ninguna parcial». Dentro de ese periodo, el día 5, presentaron una solicitud donde pedían que se incluyeran dos anexos y el informe del interventor. El día 7 se les facilitaron los anexos y un informe de la secretaria donde se explicaba que el borrador no tenía que ir acompañado del informe del interventor hasta la convocatoria de la correspondiente Comisión de Economía, que tuvo lugar este lunes.

«La sorpresa, no obstante, llegaba, según el concejal de Economía, el día 15 a las 14 horas, cuando el portavoz socialista, Daniel Jiménez, presentaba en el Registro del Ayuntamiento enmiendas parciales fuera de plazo (concluyó el 11 de enero)», han afirmado desde el Ayuntamiento. «Esto no ha ocurrido nunca. Siempre ha habido un respeto máximo de todos los grupos por los plazos». Alfonso Esteban ha señalado que dichas enmiendas, al estar presentadas fuera de los plazos que se establecen en el Reglamento de Textos Normativos, no pudieron ser admitidas a trámite, « lo que fue objeto de una tremenda bronca en la comisión por parte de Jiménez ».

Alfonso Esteban acusa a Daniel Jiménez, portavoz del Grupo Municipal Socialista, de « mala fe », dado que detrás de toda esta «maniobra», existe, según afirma, «un intento permanente por tratar de retrasar la aprobación del presupuesto, que ha sido tramitado de forma escrupulosa, ampliando incluso los plazos para que los grupos pudieran presentar enmiendas». «Si no es así, ¿cómo justifican que no presentaran las enmiendas parciales el 11 de enero, el mismo día que presentaron la enmienda a la totalidad? Poco les importa que se aprueben los presupuestos. Lo único que les interesa es retrasar, bloquear y puentear la acción del Gobierno, perjudicando con ello a toda la ciudad. Porque habiendo seguido escrupulosamente el procedimiento, se está intentando montar la bronca».

El teniente de alcalde y concejal de Economía y Hacienda ha pedido al Grupo Socialista que sea más riguroso, que piense en el interés general y que trabaje más. «¿No será que el despacho del Grupo Socialista se abre demasiado tarde y se cierra demasiado pronto?».

Acusaciones contra Román

Por su parte, Jiménez, ha denunciado que los 65.000 euros que figuran en el presupuesto municipal de este año para pagar el sueldo del alcalde de Guadalajara, Antonio Román , representan una subida del 14 por ciento en relación a la cantidad que cobró por desempeñar el mismo cargo en 2011. Según ha explicado Jiménez, será la cantidad más elevada que ha cobrado nunca un alcalde de la ciudad. Sin embargo, Román afirmó que dicho sueldo, en caso de aprobarse, estaría por debajo de lo que cobró Jesús Alique en 2007.

Además el PSOE ha propuesto que el presupuesto del Ayuntamiento de Guadalajara incluya un plan de empleo dotado con 1.343.000 euros para dar respuesta de manera adecuada al problema del paro, que es la principal preocupación de los ciudadanos, así como un plan de garantía de necesidades básicas dotado con 180.000 euros y gestionado íntegramente por los servicios sociales municipales.

Además, se plantea la creación de un programa de conciliación dotado con 77.800 euros, una partida de 30.000 euros para becas de material escolar e incrementar las ayudas para el IBI social en 40.000 euros hasta llegar a los 100.000 euros.

En cuanto a la presión fiscal, Cuevas ha advertido de que los ciudadanos no van a notar ninguna rebaja en impuestos como la denominada contribución urbana –el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)–, mientras que aumentará la recaudación procedente de las tasas municipales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación