Este martes comienza la vacunación contra la gripe en Castilla-La Mancha

Sanidad ha adquirido 350.000 vacunas, 35.000 más que el año pasado

Una enfermera vacuna a un anciano durante la campaña de vacunación de la gripe Valerio Moreno

La directora general de Atención Primaria, Natalia Valles; la directora general de Cuidados, Begoña Fernández; y el director general de Salud Pública, Juan Camacho, han dado a conocer que este martes, 5 de noviembre comienza la campaña de vacunación 2019-2020 contra la gripe.

Camacho ha señalado que esta enfermedad puede afectar al 10% de la población y en algunos casos como los de pacientes «especialmente sensibles» podría provocar la muerte. También ha querido dar importancia a que las vacunas lleguen a la « población diana», con lo que se refiere a las personas más vulnerables y a quienes les puede afectar la gripe con una mayor gravedad. Este segmento se refiere a la población igual o superior a los 65 años, de 6 meses a 65 años con importantes factores de riesgo y menores de 6 meses a 2 años que hayan nacido antes de las 32 semanas de gestación.

Se recomienda que, tanto embarazadas como profesionales que trabajan en geriátricos, instituciones sociosanitarias, servicios públicos esenciales, granjas avícolas o porcinas también se pongan la vacuna. Otras de las recomendaciones para prevenir la gripe son: cubrirse la boca y la nariz al estornudar o lavarse las manos después de usar un pañuelo.

El director general de Salud Pública ha hablado sobre la nueva estrategia de comunicación multicanal que se llevará a cabo para informar con veracidad sobre la gripe y el propio proceso de vacunación. A su vez, ha afirmado que, según algunas estimaciones se cree que el pico más alto de la epidemia podría producirse a principios del próximo años.

Vallés, por su parte, ha indicado que en la pasada campaña hubo 30.581 casos de gripe en la región castellano-manchega de los cuales, 367 fueron hospitalizados y 75 fallecieron. El 68,9% de los ingresados estaban en la «población diana» de la que hablaba Camacho y casi el 53% no estaban vacunados.

El presupuesto destinado a la nueva campaña de vacunación llega a casi un millón de euros y supera entre un 10 y un 11% la cantidad que se invirtió en la última campaña.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación