Ciudad Real

Las «escenas de jazz» se exhiben en el Museo López Villaseñor

Se trata de 32 fotografías, que bajo el nombre «Escenas del jazz», han sido realizadas por J.A. Montoya (Monty), Sara Pista, José María Gallego y Pedro María Lozano

En el museo López-Villaseñor se puede visitar esta interesante exposición sobre el jazz ABC

F. RAMÍREZ

Los grandes del jazz se muestran en escenas cotidianas, en la que el espectador podrá disfrutar de las emociones del mundo del swing y del jazz a través de 32 fotografías que se cuelgan desde este fin de semana en el Museo López-Villaseñor de Ciudad Real. Se trata de una exposición realizada con las fotografías que se han tomado de los conciertos que se han programado en la ciudad durante estos últimos años.

Se trata de 32 fotografías, que bajo el nombre «Escenas del jazz», han sido realizadas por J.A. Montoya (Monty), Sara Pista, José María Gallego y Pedro María Lozano que reflejan la realidad de estos artistas que seducen con sus melodías e improvisaciones musicales.

Algunos de los asistentes a la inauguración de la exposición ABC

José María Gallego -uno de los tres autores que han participado en la muestra- ha mostrado su satisfacción por poder participar en esta exposición que sirve «para complementar la extensa agenda cultural, que ofrece Ciudad Real en octubre con el tema del jazz» . Ha asegurado a ABC que, en las imágenes, se recoge «la variada y amena» visión particular de cada autor, así como las diferentes técnicas utilizadas para mostrar emociones y sensaciones.

El fotógrafo ha afirmado que la motivación principal ha sido tratar de «representar la fascinación que me producen los músicos de jazz, que se convierte en un ser divino, luminoso, que resalta sobre la oscuridad del escenario y que transmite sensaciones de paz, de felicidad, de ritmo, en resumen nos transporta a otros mundos posibles más amables que el mundo actual que tenemos».

Por su parte, la fotógrafa Sara Pista ha agradecido al ayuntamiento ciudadrealeño poder formar parte de esta interesante exposición y aportar su personal visión sobre el mundo del swing en un «intento de transmitir alegría y el buen rollo del baile».

Por último, Monty, ha explicado que su especialización en UniversiJazz le ha permitido un acercamiento a los artistas, con la utilización del blanco y negro, desde un primer plano para transmitir «expresiones del músico en pleno acto, en pleno éxtasis de música».

El mes de octubre está repleto de diferentes actividades culturales que pueden ser consultadas en la página web del Ayuntamiento de Ciudad Real www.ciudadreal.es

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación