CUENCA
Se eliminan las polémicas tablas de la calle Carretería
Era una de las promesas electorales del alcalde de Cuenca, Ángel Mariscal, para hacer un proyecto «más estético y funcional» en esta zona peatonal
El Ayuntamiento de Cuenca ha iniciado este miécoles los trabajos de retirada definitiva de las tablas de la calle Carretería, Sánchez Vera y José Cobo, dando inicio así al proyecto de medidas urgentes para ampliar el área peatonal y recuperar la estética y funcionalidad de esta céntrica vía de la capital.
Varios operarios han comenzado estos trabajos a primera hora de la mañana con el fin de que todas las maderas se eliminen a lo largo de las próximos días . El alcalde, Ángel Mariscal se ha desplazado hasta la calle Sánchez Vera, donde se han iniciado estos trabajos y ha afirmado que con ellos «cumplimos un compromiso electoral con todos los conquenses al retirar la tarima que fue colocada sin contar con nadie».
Unas tablas que fueron colocadas en la anterior legislatura del PSOE y cuyo proyecto no contó con el consenso de los comerciantes de la zona.
Mariscal, que ha estado acompañado por diversos concejales del equipo de gobierno, ha dicho que el mantenimiento de estas tablas era muy costoso y que se van a sustituir por un pavimento antideslizante con todas las medidas de seguridad. «Vamos a tener una Carretería más accesible, más funcional, y mucho más bonita que en la actualidad».
El edil ha afirmado que son muchos los conquenses que le han demandado en estos meses que se procediese a eliminar las «tablas de Carretería» y para ello era necesario acometer estas obras que responden al estado actual en el que se encuentra esta calle . Su finalidad es dar una solución universal centrada en el espacio urbano y la nueva movilidad, mejorando la accesibilidad y con un diseño basado en la prioridad y seguridad del peatón , reutilizando elementos existentes como las canaletas o las jardineras, para obtener espacios peatonales seguros. Las tablas se van a reutilizar, incluso retiradas.
Las actuaciones generales se basarán en un fresado previo para encajar las capas de firme y posterior aglomerado de nivelación . También se colocarán las canaletas recuperadas, se colocará un bordillo para facilitar replanteos y separar zonas, se ampliará la zona exclusiva peatonal con un aglomerado coloreado en su cara superior mediante resinas, se establecerá una zona mixta asfáltica de vehículos autorizados (reparto, urgencia y suministros) y peatones; todo ello con una zona transversal sin barreras ni escalones, y se recolocará el mobiliario urbano recuperado, así como se llevará a cabo una señalización vertical y horizontal.