«EducamosCLM», la nueva plataforma que podrá conectar hasta a 60.000 usuarios

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presidido este jueves la presentación de este espacio digital

Los consejeros Juan Alfonso Ruiz Molina y Rosa Ana Rodríguez han acompañado a García-Page en la presentación JCCM

ABC

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha valorado este jueves el «cambio revolucionario» y el «salto de gigante» que supone la nueva plataforma digital «EducamosCLM», diseñada para el comienzo de este curso y que va dirigida a toda la comunidad educativa con el objetivo de reforzar la coordinación entre docentes, fomentar el desarrollo y el aprendizaje en el alumnado así como potenciar la comunicación entre la familia y el centro educativo, entre otras ventajas, y que permitirá la conexión de hasta 60.000 usuarios.

Así lo ha puesto de manifiesto el presidente regional, en el Palacio de Fuensalida, en Toledo , durante la presentación de esta «transformadora» herramienta educativa que integrará a la anterior, conocida como «Papas 2.0». García-Page ha comparado el cambio a la nueva plataforma digital con el paso de «una carretera convencional a una autovía de cuatro carriles», y ha considerado que «tenemos los dos pies en el siglo XXI».

En este contexto, el jefe del Ejecutivo castellano-manchego ha reconocido sentirse «especialmente orgulloso» por el hecho de que «EducamosCLM« sea un instrumento desarrollado «en casa, por nuestra gente» y «en tiempo récord. Hemos hecho de la crisis una oportunidad para transformarnos», ha añadido.

«Esta herramienta es esencial, como lo son los ladrillos, los colegios«, ha proseguido García-Page que, no obstante, ha considerado que «lo verdaderamente esencial es tener una muy buena plantilla de la que presumimos, vocacional, que se entrega», ha concluido. En este sentido, el presidente autonómico ha apelado a la importancia de «tener un concepto de comunidad educativa, de grupo», ha precisado al tiempo que ha reiterado su apuesta por una educación sustancialmente pública.

Durante esta presentación, en la que se ha dado a conocer el funcionamiento y contenidos de «EducamosCLM», García-Page ha estado acompañado por la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez; y por el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina.

Rosa Ana Rodríguez ha explicado que esta plataforma es una parte del Plan de Digitalización puesto en marcha por el Gobierno regional para el curso 2020-2021, «un plan que no solo abarcará la dotación de recursos y la propia plataforma, sino que lo compondrán también 25 acciones que atenderán dos prismas: uno íntegramente tecnológico y otro puramente pedagógico».

Lla plataforma incluye un módulo de Seguimiento Educativo que gestionará la comunicación entre la familia y el centro educativo, otro de Secretaría Virtual para todas las tramitaciones telemáticas y un Entorno Colaborativo Docente que posibilita la coordinación entre docentes y entre centros educativos, así como las tutorías con familias, etc. Además, tiene también un Entorno de Aprendizaje para la gestión del proceso de enseñanza-aprendizaje tanto dentro como fuera del aula, con atención individualizada, gestión de tareas, clases online, evaluación directa y un módulo para la Gestión interna de los Centros.

Pero también, ha continuado Rodríguez, «apostamos por la comunicación por videoconferencia integrando Microsoft Teams dentro del entorno de aprendizaje y habilitando diversas apps que permiten la colaboración, no solo entre el profesorado, sino también entre el alumnado y el profesorado».

Rosa Ana Rodríguez ha recordado que también se pondrá marcha un riguroso Plan de Formación, basado en la formación, de manera simultánea y en cascada, de 2.400 docentes en 15 días. «Es decir, los días 7 y 8 de septiembre los docentes seleccionados tendrán el conocimiento íntegro de la plataforma, un reto formativo que no se ve con habitualidad».

Además, la plataforma cumple «escrupulosamente» con la legislación en relación a la protección de datos y la seriedad de la información y garantiza la calidad y la continuidad de la educación en cualquiera de los escenarios que se puedan dar en los próximos meses, ha destacado el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación