Se edita de nuevo la Guía de Setas de Guadalajara
La Diputación actualiza un manual que no se publicaba desde 2014 y cuyos 3.500 ejemplares se distribuirán por la provincia
![Los autores de la guía son Juan Carlos Campos y Alberto Arregui, que han contado con la colaboración de la Asociación Micológica Alcarreña La Senderuela](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/11/06/guia-setas-kYnF--1248x698@abc.jpg)
La Diputación de Guadalajara ha vuelto a editar una Guía de Setas de la provincia, una publicación que no se actualizaba desde el año 2014 y que alcanza su quinta edición convertido en un manual imprescindible de las buenas prácticas para la recolección y cuidado del medio ambiente . Los autores de la guía con Juan Carlos Campos y Alberto Arregui, que han contado con la colaboración de la Asociación Micológica Alcarreña La Senderuela.
Para el presidente de la Diputación, José Luis Vega, la reeditada guía «sirve para aprender y profundizar en nuestros conocimientos sobre el mundo de las setas, así como para educar en el respeto y protección del medio ambiente». Mientras, el diputado provincial Héctor Gregorio Esteban afirma que la guía es «muy demandada» por todos los aficionados a la micología.
A lo largo de sus 240 páginas , la Guía de Setas de Guadalajara, de la que se han impreso 3.500 ejemplares, ha sido ampliada con nuevas fichas de setas y capítulos dedicados a la micología y ofrece una revisión mejorada con capítulos sobre hábitat y setas relacionadas, micoflora, descripción de especies, información para aficionados a la fotografía, regulación legal, micograstronomía, glosario o bibliografía, entre otros apuntes de interés.
La Diputación Provincial distribuirá la guía en los ayuntamientos de la provincia, oficinas de turismo, asociaciones micológicas de la provincia y se podrá consultar también en la página web «www.dguadalajara.es».
Noticias relacionadas