La economía de Castilla-La Mancha caerá un 8,8% en 2020 por el Covid-19, según Funcas

Serían siete décimas menos que la media española, según las estimaciones de la Fundación de Cajas de Ahorros

Billetes de 500 y 200 euros

ABC

La economía de Castilla-La Mancha caerá un 8,8% en 2020 debido al impacto de la Covid-19, siete décimas menos que la media española, según las estimaciones de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas).

Castilla-La Mancha está en el grupo de comunidades autónomas donde menos se reduciría el Producto Interior Bruto (PIB) regional, junto a Extremadura, Castilla y León, La Rioja y Andalucía.

Paradójicamente, cuanto más débil sea la estructura productiva de un territorio, menor será el impacto de la crisis, siempre y cuando el turismo no represente una actividad predominante, ha explicado Funcas.

Es decir, los territorios menos perjudicados serán los que tienen un peso elevado de las administraciones públicas, así como las regiones con una industria de menor contenido tecnológico o menos orientada a las exportaciones.

Todas las comunidades autónomas se han visto afectadas por la pandemia, si bien el impacto territorial ha sido desigual puesto que depende de la dinámica sectorial y la crisis no ha afectado en la misma medida a todos los sectores, ha indicado Funcas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación