Doce pruebas en Los Hinojosos dan negativo en Covid-19 después de un brote
Todas las pruebas a personas residentes en el área sanitaria de Cuenca también han sido negativas
Las doce pruebas PCR realizadas en Los Hinojosos (Cuenca) a las personas confinadas tras haber tenido contacto con alguno de los cuatro positivos que se detectaron en un brote familiar han dado negativo .
Así lo ha indicado este miércoles, en una rueda de prensa, la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez, que ha añadido que todas las pruebas correspondientes a personas residentes en el área sanitaria de Cuenca han sido negativas.
Las ocho pruebas restantes se han tenido que hacer en otras provincias, ha manifestado Martínez, como Madrid o Toledo, «y allí recibirán el resultado».
La delegada ha vuelto a incidir en la necesidad de « seguir manteniendo de forma muy exhaustiva los protocolos que recomienda Sanidad , las medidas higiénicas, la distancia social y el uso de mascarillas».
El brote de Los Hinojosos ha afectado a cuatro miembros de una misma familia, de entre 20 y 70 años, dos de los cuales tuvieron que ser ingresados en e l hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), aunque ninguno con síntomas graves.
El alcalde, Guillermo Sacristán, ha confirmado en declaraciones a Efe que la veintena de pruebas que se habían practicado han sido negativas, también las correspondientes a otras provincias, tal y como le han trasladado.
Asimismo, ha manifestado que las personas que están hospitalizadas en Alcázar evolucionan bien, y ha agradecido la labor de los rastreadores del Centro de Salud de Mota del Cuervo (Cuenca) por su eficacia.
Sobre este asunto, el Partido Popular de Los Hinojosos, en la oposición, ha pedido que se realicen test a toda la población y que se sufraguen con el dinero que se iba a destinar a las fiestas en honor a la Virgen del Carmen y a Nuestra Señora la Virgen Morenita, suspendidas por la pandemia.
El portavoz del Grupo Popular, Carlos Lebrato, ha defendido en una nota de prensa la realización de esas pruebas, «como manera eficaz para controlar el contagio del virus», y ha añadido que «no hay tiempo que perder ni podemos esperar a que se celebre el pleno el próximo mes de septiembre. El Ayuntamiento debe de reaccionar ya».
Noticias relacionadas