El doble de fondos europeos para las Sierras del Segura y Alcaraz
El presidente de Castilla-La Mancha dice que esta comarca merece más dinero que otras zonas de la región

El « Compromiso de Nerpio », así ha definido el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en su visita a la localidad albaceteña, su apuesta por el desarrollo de los m unicipios de las sierras del Segura y de Alcaraz , asegurando que se iba a encargar de que a estas comarcas les llegue «el doble de fondos europeos que el resto de Castilla-La Mancha» ; una medida de «discriminación positiva» que también se implantará en otras zonas de la región con necesidades específicas de desarrollo, caso de las comarcas más despobladas de la provincia de Guadalajara, la serranía de Cuenca y a los que se sumarán los recientemente anunciados planes específicos para Talavera de la Reina (Toledo) y Almadén (Ciudad Real).
En Nerpio, García-Page ha mantenido una reunión en el Ayuntamiento, además de con representantes de la A sociación para la Promoción de la Nuez de Nerpio , la Asociación de Ganaderos de Raza Blanca Celtibérica (Agrace) y la Asociación de Ganaderos de la Oveja Segureña.
Una visita en la que el presidente regional ha estado acompañado por el presidente de la Diputación de Albacete , Santiago Cabañero; la consejera de Fomento, Elena de la Cruz; el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo; y el alcalde de la localidad, José Antonio Gómez.
Cinco programas dotados en su conjunto con «más de 2.000 millones de euros hasta 2020» cuya aplicación, lamentó, «debería haber empezado en 2014» y que se podrán destinar, entre otros «para ayudas a la ganadería, a la agricultura, a carreteras, a servicios públicos o para promocionar el turismo».
El presidente de Castilla-La Mancha se refirió a los buenos datos cosechados por los alojamientos rurales de la región, que han experimentado un crecimiento del 30,5% en tasa interanual , 6 puntos por encima de la media nacional. Se refirió al sector turístico como «una mina a cielo abierto» por la que hay que apostar en Castilla-La Mancha como «eje estratégico» del cambio del modelo productivo que necesita la región.
Un desarrollo que, recalcó, no será posible sin que toda la región «tenga acceso de manera igualitaria a las telecomunicaciones y la nuevas tecnologías de la información» y, por ello, se comprometió a conseguir «la igualdad telefónica» para erradicar los cerca de 900 núcleos a los que las nuevas tecnologías de la información y comunicación o no llegan, o lo hacen con escasa calidad.
Carretera a Nerpio
Por otra parte, el presidente de Castilla-La Mancha también anunció el inicio del expediente para finalizar las obras de acondicionamiento de la CM-3225 entre Nerpio y Letur , paralizada desde hace años y que «inexplicablemente» no se han terminado.
Se trata de un tramo al que García-Page se refirió como «la carretera de la vergüenza» y cuyo arreglo permitirá a Nerpio tener un acceso desde la propia provincia de Albacete. En la actualidad, la mayoría de las comunicaciones por carretera desde cualquier punto del centro y norte de la provincia de Albacete hasta Nerpio se realizan por la red viaria de Murcia, debido al mal estado que presenta el citado tramo de la CM-3225.
La mejora de este tramo de carretera fue adjudicada por 10,6 millones de euros y un plazo de ejecución de 20 meses.
El presidente de Castilla-La Mancha también ha visitado la localidad de Yeste , también en la provincia de Albacete, donde ha sido recibido por la alcaldesa de la localidad, Cortes Buendía y ha mantenido una reunión con los alcaldes del Grupo de Acción Local de la Sierra del Segura.