La Diputación de Guadalajara dispondrá de 58 millones de euros en 2016

El presidente, José Manuel Latre, resalta el incremento en las inversiones

ABC

El presupuesto de la Diputación provincial de Guadalajara para el próximo año asciende a 58 millones de euros , destacó el presidente de la institución, José Manuel Latre, quien indicó que se aumenta en más de 400.000 euros la inversión .

Para Latre, el próximo presupuesto de la institución provincial se presenta equilibrado en los ingresos y en los gastos, y pone especial atención en las personas, así como en la inversión pública en todos los municipios y en la creación de empleo y el crecimiento económico.

Explicó que las cuentas se presentan «equilibradas y sin déficit», y cumplen el objetivo de estabilidad presupuestaria, tanto en la Diputación como en los entes dependientes.

Al tiempo, se mantiene la implicación en las políticas sociales al aumentar la apuesta por el empleo y el emprendimiento con fondos exclusivamente propios , con lo que se mantiene el esfuerzo inversor y se continúa con la reducción del endeudamiento «que tanto ha lastrado en épocas pasadas a la institución provincial», explicó Latre.

Recuperación

Este presupuesto «se sitúa en un contexto de recuperación, consecuencia de las medidas que durante los últimos años se han ido poniendo en marcha por las diferentes administraciones, incluida la Diputación, que han permitido racionalizar las administraciones y el gasto y administrar mejor los recursos públicos». Latre destacó el «esfuerzo inversor» que realiza la Diputación, ascendiendo a un total de 19.057.859,93 euros , cantidad que se incrementa en 424.587,32 euros con respecto al ejercicio 2015 si se incluye el fondo de contingencia.

De esta forma, la inversión en presupuesto inicial para el presente ejercicio representa el 33,22% del presupuesto total , pero si a esta cantidad se le añade la destinada al fondo de contingencia y al Plan Extraordinario de Empleo, este último un total de 2,2 millones de euros, el porcentaje representaría el 37,82 %, cantidad superior a la del ejercicio 2015.

Del mismo modo, el presupuesto para 2016 contempla el incremento del 1 % de la masa salarial, así como la consignación de la mitad de la paga extraordinaria correspondiente al año 2012, que se abonará en los primeros meses del ejercicio presupuestario.

Además resaltó los 2.550.000 euros que irán destinados para empleo directo y formación en la provincia, con fondos exclusivamente propios, así como el incremento de la inversión destinada a carreteras en 2,5 millones de euros con respecto al año 2015, con lo que esta asciende a casi 12 millones de euros.

En cuanto al Plan de Ahorro y Eficiencia Energética , queda pendiente en presupuesto inicial con el compromiso de dotarlo con cargo a superávit ya que, al asumir la Diputación la inversión en el Plan de Empleo de 2,2 millones de euros, no ha sido posible destinar la cantidad a ese programa.

Quejas socialistas

Mientras, el portavoz del Grupo Socialista de la Diputación de Guadalajara, Julio García, pedía la retirada del proyecto de presupuestos para 2016 que presentará al pleno hoy el equipo de Gobierno del PP, y exigía que se apruebe antes el plan cuatrienal de inversiones «comprometido por este partido y por Ciudadanos en el acuerdo que permitió la investidura del actual presidente, José Manuel Latre».

Según García, el documento firmado por PP y Ciudadanos el 25 de junio, solo unas pocas horas antes de que Latre fuera elegido presidente gracias a la abstención de la diputada de Ciudadanos, dice que « se aprobará en los seis primeros meses de gestión un plan cuatrienal de inversión con participación de todos los grupos y con criterios de objetividad y solidaridad hacia los municipios más pequeños».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación