La Diputación de Albacete aprueba los presupuestos sin el apoyo de PP y C's
Supone 108 millones de euros de gastos, de los que 96,8 millones se refieren al presupuesto propio de la institución
![Pleno de la Diputación en el que se han aprobado los presupuestos](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/02/09/albacete-kbeH--620x349@abc.jpg)
La propuesta presupuestaria del equipo de Gobierno de la Diputación de Albacete para el ejercicio 2017 ha salido adelante este jueves en el pleno extraordinario, con los v otos favorables de los diputados de los grupos PSOE y Ganemos-IU y el voto en contra de los de Partido Popular y Ciudadanos.
Quedó aprobado el documento económico que regirá la gestión de la institución provincial este ejercicio, y que supone 108 millones de euros de gastos , de los que 96,8 millones se refieren al presupuesto propio de la Diputación de Albacete, siete millones y medio del Organismo de Gestión Tributaria; 2,8 millones del Instituto Técnico Agronómico Provincial y algo más de medio millón de euros del Instituto de Estudios Albacetenses.
De las enmiendas presentadas por los grupos políticos, 20 (seis de PP, seis de Ganemos-IU y ocho de Ciudadanos), sólo quedó aprobada la propuesta por Ciudadanos para incrementar en 5.000 euros, con lo que ascenderá a 55.000 euros, el convenio que firman cada año la Institución provincial y la Universidad de Castilla-La Mancha.
El pleno incluyó otros 46 puntos en el orden del día, al margen del relacionado específicamente con los presupuestos. Así, se dio luz verde por unanimidad el Plan Provincial de Obras y Servicios 2017 , una vez ejecutados al 100% todos los proyectos pendientes desde el 2011 hasta el 2015. Supondrá la inversión de 7.760.000 euros en proyectos que llegarán al 100% de los municipios de la provincia, en proyectos de comenzarán a gestionarse en las próximas semanas ya que la propuesta ha sido tramitada junto al documento presupuestario con el fin de atender con agilidad las necesidades presentadas por los ayuntamientos.
Los diputados apoyaron el Plan Estratégico de Subvenciones 2017 , que será el séptimo de la institución provincial, y que mantiene e incluso incrementa el gasto el dos áreas fundamentales: las acciones destinadas a la promoción del empleo y creación y ampliación del tejido productivo, y las ayudas que directamente llegan a asociaciones que atienden a colectivos desfavorecidos y con riesgo de exclusión social.
Se declararon como «esenciales» los servicios prestados por el Servicio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios (SEPEI) , entendiendo que constituye un elemento fundamental para la seguridad de los ciudadanos.
Noticias relacionadas