En diez meses, la Autovía de la Sagra tendrá conexión con la CM-4001

La Consejería de Fomento aprueba seis actuaciones en carreteras de la región que afectarán a 59 kilómetros

Así termina ahora la Autovía de la Sagra, sin ninguna conexión Jose Mora

PILAR HERNÁNDEZ

En las próximas semanas -dependiendo de las condiciones climatológicas- se pondrán en marcha seis actuaciones en carreteras de la región. En total, se repararán 59 kilómetros de la red viaria regional por un importe de algo más de 11 millones de euros. Así lo ha dado a conocer la consejera de Fomento, Elena de la Cruz, quien ha destacado que los procesos de adjudicación permitirán un ahorro cercano al 50% del total de la valoración de los proyectos, con contratos que aligeran en 6,1 millones de euros el coste sobre las arcas públicas sobre el montante total en el que los técnicos habían valorado las actuaciones.

Uno de los proyectos es la reivindicada terminación de la Autovía de La Sagra (Toledo) . Según ha explicado la consejera, al haber quedado demorada la ejecución de las obras correspondientes al Tramo-III de la Autovía de la Sagra y considerando que la finalidad del referido eje es la conexión directa con la CM-4001 y no a través de la CM-4004, se ejecutará un vial de unos 900 metros de longitud que, además de permitir la apertura al tráfico de los dos últimos kilómetros de autovía construidos (del punto kilométrico 14 al 16), sirva de transición entre la sección de dos calzadas separadas de la autovía CM-43 y la carretera convencional CM-4001, con la que se conectará mediante una glorieta a nivel a ejecutar alrededor del Km 23,5 de dicha carretera. Esta actuación se licitó por 3,4 millones de euros y se ha adjudicado por 2,2. El plazo de ejecución es de 10 meses.

Otra de las actuaciones es la mejora del trazado de la carretera comarcal CM-3130 , tanto en planta como en alzado, entre las poblaciones de Quero y Miguel Esteban en la provincia de Toledo, en una longitud de 14 kilómetros. Se procederá al refuerzo del firme mediante una capa de aglomerado en caliente. La carretera, además, se ensanchará. La obra fue licitada en 3,3 millones de euros y se ha adjudicado en 2 millones con un plazo de ejecución de 8 meses .

Se acondicionará la carretera CM-2101 en el tramo comprendido entre Peñalén y la intersección con la carretera CM-210 , en la provincia de Guadalajara. Según la consejera, Peñalén es uno de los pueblos más turísticos del Parque Natural del Alto Tajo, lo que hacía urgente acometer una mejora de la calzada. Además, en toda la carretera la intensidad de vehículos pesados es muy alta, al tratarse de la salida natural hacia Guadalajara del caolín que se extrae en las explotaciones de Poveda de la Sierra; tiene una intensidad de tráfico de 259 vehículos/día con un 31,61% de vehículos pesados. El precio de licitación de esta obra era de 4,1 millones de euros. Se ha adjudicado en 2,7 millones y tiene un plazo de ejecución de 14 meses.

Campo de Criptana

Otra de las actuaciones es en Campo de Criptana (Ciudad Real), con el ensanche y refuerzo del firme de la carretera CM-3105 , entre los puntos kilométricos 0 y 4,0 en el tramo comprendido entre la intersección con la CM-310 y la localidad de Campo de Criptana (Ciudad Real). La actuación se licitó en 1.392.269 euros y se ha adjudicado en 893.140. El plazo de ejecución es de 6 meses.

En la carretera CM-3135 discurre entre las poblaciones de La Roda y la intersección con la N-322 (Balazote) , la actuación se realiza en el tramo de La Roda a Barrax , que comprenden los puntos kilométricos 0 a 17,8 para devolver a la carretera unas características superficiales acordes al tipo de vía de que se trata y al tráfico que soporta, mejorando en la medida de lo posible su sección transversal, el trazado en planta, la señalización y el balizamiento. La actuación se licitó en 3,6 millones de euros y se ha adjudicado en 2,4. El plazo de ejecución es de 6,5 meses.

También se actuará en la carretera local CM-2153 que discurre entre la intersección con la carretera CM-220 (Monteagudo de Salinas) y la intersección con la CM-2109 (Arguisuelas) . Se trata de un eje que conecta la zona sur de la comunidad, desde Albacete, con la comunidad autónoma de Aragón, hacia Teruel y Zaragoza, sin tener que llegar hasta Cuenca, por lo que con esta obra se persigue mejorar esta conexión en este trayecto, lo que redundará en la mejora de la seguridad vial y la fluidez de los desplazamientos. Las obras fueron licitadas en 2,4 millones de euros y se han adjudicado por 1,6. El plazo de ejecución es de 7 meses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación