Dos días de luto oficial en Daimiel por la muerte de Vicente Carranza
El ceramófilo ha fallecido esta madrugada a los 90 años
El Ayuntamiento de Daimiel ha acordado este jueves, en un pleno extraordinario, decretar dos días de luto oficial en esta población ciudadrealeña, después de que se haya conocido la muerte la pasada madrugada del destacado ceramófilo daimieleño Vicente Carranza , a los 90 años, en Madrid.
Hijo predilecto y Medalla de Honor Ciudad de Daimiel, Carranza reunió durante su vida una de las colecciones privadas de cerámica más completa de España y de Europa por su calidad y cantidad.
El Museo de Santa Cruz de Toledo, los Reales Alcázares y el Centro de la Cerámica de Triana, ambos en Sevilla, y el Museo Comarcal de Daimiel albergan el legado de Carranza, informa Efe.
El Ayuntamiento de Daimiel, además de decretar dos días de luto oficial, ha ordenado que las banderas del balcón consistorial ondeen a media asta y luzca un crespón negro .
El acuerdo ha sido adoptado por unanimidad de todos los grupos en una sesión extraordinaria, en la que el alcalde, Leopoldo Sierra, ha comentado que había trasmitido el pésame a su familia «en nombre de todos los daimieleños».
En una declaración institucional leída por Sierra, éste ha reseñado que Carranza era «uno de los mejores ceramófilos de toda España» y que, gracias a su mecenazgo, se puede disfrutar de exposiciones permanentes de su colección en cuatro museos.
«Daimiel pierde uno de sus referentes culturales, pero gracias a su enorme generosidad, se podrá disfrutar de su obra y mantener vivo su recuerdo gracias a la donación realizada a su pueblo» en el Museo Comarcal, ha resaltado el regidor.
El último acto público de Vicente Carranza en Daimiel fue en junio de 2016, con motivo de la inauguración del retablo cerámico «In memoriam», diseñado por él y situado a la entrada del cementerio municipal.
Un año después, en el verano de 2017, Vicente Carranza recibió la Medalla a la Excelencia Cultural de Castilla-La Mancha por su importante labor de mecenazgo, y allí reconoció que su mayor sueño había sido siempre atesorar cultura «para devolvérsela al mundo mismo, para mostrársela a la sociedad».
La medalla se la entregó el presidente regional, Emiliano García-Page, que también ha trasladado este jueves su pésame a la familia de Vicente Carranza, a quien el jefe del Ejecutivo autonómico le ha reconocido su labor como impulsor de una cultura «incluyente y con mayúsculas» .