Desmantelan tres cultivos interiores de marihuana en una misma calle de Otero: «No se dejaban ver por el pueblo»

La Guardia Civil incauta casi 2.500 plantas y detiene a cinco hombres y dos mujeres, de nacionalidad española y colombiana. Algunos vivían como okupas

Una de las detenidas/ En el vídeo, el interior de las plantaciones Guardia Civil

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Fernando Pedro Chouciño, el alcalde de Otero (Toledo), no recuerda un golpe así contra el tráfico de estupefacientes en su pueblo. «Es la primera vez», afirma a ABC el regidor de este municipio de 350 habitantes, que tienen acceso directo a la A-5 (autovía del Suroeste), apenas a dos kilómetros de distancia del casco viejo.

La Operación Otero-Green de la Guardia Civil, que se ha conocido este viernes, ha permitido desmantelar tres cultivos interiores de alta producción en tres viviendas de la calle Roble, una de las más largas del casco viejo, con 260 metros de longitud.

Los agentes incautaron 2.434 plantas y detuvieron también a cinco hombres y dos mujeres. Entre ellos se conocían, aunque la Guardia Civil no confirma si tenían una relación delictiva. «Por lo menos llevaban aquí hace un año; cuando estaban en el pueblo, no se movían, no se dejaban ver», asegura el edil, quien apunta que el operativo en Otero se desarrolló «hace dos o tres semanas».

Miembros de la Usecic entran en una de las viviendas Guardia Civil

Fue el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) el que dirigió esta operación, en la que se arrestó a siete españoles y colombianos por delitos contra la salud pública de cultivo o elaboración de estupefacientes, defraudación de fluido eléctrico y usurpación de bien inmueble, ya que algunos vivían como okupas.

La operación se inició a raíz de las informaciones sobre varias plantaciones de marihuana localizadas este municipio del partido judicial de Torrijos. La investigación constató tres cultivos localizados en tres viviendas unifamiliares situadas en la misma calle, donde hay varios inmuebles okupados. «Pero no olía la marihuana desde fuera», destaca el alcalde.

Interior de una de las plantaciones Guardia Civil

Con las órdenes judiciales pertinentes, se realizaron de forma simultánea las entradas y registros de las tres viviendas por los agentes del EDOA junto con el apoyo de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia (Usecic) de Toledo .

Entre los tres registros, se consiguieron incautar 2.434 plantas de marihuana en avanzado estado de floración , 22 kilogramos de cogollos en proceso de secado y listos para su distribución y tráfico. Los agentes también encontraron todo el material para llevar a cabo el proceso de aceleración de la plantación, como ventiladores, lámparas, equipos de aire acondicionado, humidificadores y balastros.

«Al menos dos estaban okupadas»

El alcalde explica que los detenidos no vivían regularmente en esas viviendas . «Al menos dos casas estaban okupadas y yo creo que lo tenían como lugares para sus plantaciones -continúa-. Una de las viviendas es de unos vecinos, a los que se les avisó; otra de un banco y, sobre la tercera, desconocemos quiénes son sus propietarios».

«Al principio de la pandemia hubo más okupaciones en esa misma calle y supongo que entre ellos son conocidos», añade el edil, quien deja claro que la convivencia con los okupas es buena. «Otero es un pueblo tranquilo», remarca, «excepto el otro día con la intervención de la Guardia Civil».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación