Cae una red internacional de tabaco ilegal que tenía una fábrica en Manzanares: el fraude es de 10 millones de euros

La Guardia Civil ha realizado 125 registros en España y Portugal, 29 detenciones y se han intervenido más de 2.000.000 de euros en efectivo

Una agente en la fábrica de Manzanares Guardia Civil

ABC

Veintinueve detenciones, 125 registros en España y Portugal, más de 2.000.000 de euros en efectivo intervenidos y un fraude estimado en impuestos en ambos países que asciende en más de 10 millones de euros . Además, una fábrica de producción ilícita de tabaco en Manzanares (Ciudad Real), donde se han decomisado más de 15.000.000 de cigarrillos y 50 toneladas de tabaco. Nueve de los arrestados, los principales responsables, han ingresado prisión sin fianza.

Éstos son los grandes titulares de la Operación Alecrín, realizada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y de la Unidad De Acción Fiscal (UAF) de la Guarda Nacional Republicana de Portugal. La investigación ha conseguido la desarticulación de una organización criminal internacional dedicada a la producción ilícita de cigarrillos y su posterior distribución, así como al blanqueo de capitales de los beneficios obtenidos.

Las actuaciones se han llevado a cabo en varias provincias de España y en territorio portugués entre el 22 de mayo y el 16 de julio. Entre ellas, destacan la práctica de 125 registros realizados en ambos países, 29 personas detenidas, más de 2 millones de euros en dinero en efectivo, así como la aprehensión de 51 toneladas de hoja de tabaco y alrededor de 2.000.000 de cajetillas (valoradas en 9,5 millones de euros), vehículos ligeros y pesados, 7 armas de fuego y diversa maquinaria y precursores para la fabricación de cigarrillos. El fraude estimado en impuestos en ambos países asciende a más de 10 millones de euros, según ha informado la Guardia Civil este miércoles.

Agentes de los varios cuerpos policiales que han participado en la operación Guardia Civil

La operación se desarrolló por parte de ambos cuerpos desde 2019, con la coordinación determinante de OLAF y EUROJUST, que establecieron a nivel internacional un canal de cooperación con otros cuerpos policiales extranjeros, entre los que destacan la Policía de Fronteras de Rumanía, COFA de Eslovaquia y Policía de Fronteras de Ucrania.

En el ámbito nacional, bajo la dirección del Juzgado de Instrucción número 2 de Padrón (Coruña) , la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia civil contó con el apoyo de las comandancias de Pontevedra, Coruña, Sevilla, Córdoba, Ciudad Real con las distintas Unidades Orgánicas de Policía Judicial, Usecic, Unidades Fiscales y de Seguridad Ciudadana. Sus agentes realizaron un total de 27 detenciones y 28 registros, y se intervinieron 1.100.000 de euros en efectivo oculto en fardos, diversos vehículos y soportes informáticos. Sedesmantelóuna fábrica de producción ilícita de cigarrillos con una línea de producción activa y una segunda línea en proceso de montaje, en la localidad de Manzanares (Ciudad Real). En total, se aprehendieron 1,1 millón de euros, más de 15 millones de cigarrillos y 50,5 toneladas de tabaco.

La fábrica de Manzanares Guardia Civil

En Portugal, la Unidad de Acción Fiscal (UAF) de la Guarda Nacional Republicana llevó a cabo 2 detenciones, 97 registros, y se incautaron 758.000 euros ocultos en fardos junto a grandes cantidades de tabaco, vehículos y dispositivos informáticos. Durante la investigación se intervinieron un total de 12 millones de cigarrillos y 600 kilogramos de productos de tabaco (hoja y picadura), con 9 detenciones de individuos relacionados directamente a la actividad ilícita.

El marcado carácter internacional de la organización se refleja en la nacionalidad de los investigados, originarios de España, Portugal, Bulgaria y Ucrania, que pone de manifiesto la gran infraestructura con la que contaba la organización.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación