Desde este viernes 24 de junio ya se pueden solicitar las ayudas para libros de texto y comedor escolar en Castilla-La Mancha
La Junta tiene previsto invertir 15,5 millones de euros y conceder casi 100.000 becas en función de la renta familiar
Desde este viernes 24 de junio y hasta el jueves 14 de julio se pueden solicitar en Castilla-La Mancha las ayudas para libros de texto del alumnado de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria y de comedor escolar del alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria. La solicitud se deberá realizar a través de la plataforma digital ' EducamosCLM '.
Según ha explicado la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, la Junta de Castilla-La Mancha tiene previsto conceder 94.690 becas: 73.799 para libros de texto y 20.891 para comedor escolar . En el caso del comedor escolar, se subvencionará el 50 por ciento o el cien por cien. Mientras, en los libros de texto también habrá dos tramos en función de la renta familiar.
«El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado una inversión de más de 15.500.000 de euros, de los que ocho millones se destinarán a sufragar las ayudas de libros de texto y el resto, es decir, 7.500.000 de euros, a las de comedor escolar», afirma la consejera.
Hay cambios en los materiales
Las ayudas para libros de texto y su cuantía aumentan para facilitar a las familias la compra de nuevos materiales derivados de la implantación de la Lomloe. La nueva ley educativa implica cambios en los materiales curriculares de primero, tercero y quinto de Educación Primaria y primero y tercero de Educación Secundaria ya para el próximo curso. Mientras, el cambio en los materiales curriculares de segundo, cuarto y sexto de Educación Primaria y segundo y cuarto de Educación Secundaria llegará en el curso 2023/2024.
La consejería es consciente de que esto implica un importante coste adicional para las familias que no hubiesen tenido ayudas estos años. De ahí que se haya decidido «aumentar el número de familias que pudiesen ser beneficiarias de estas ayudas atendiendo a su nivel de renta, así como incrementar el importe de las ayudas en una media de un diez por ciento». «Esto ha implicado que los umbrales de renta aumenten en una media de un 30 por ciento sobre el umbral establecido anteriormente atendiendo al nivel de renta», asegura la consejera, añadiendo que «además, también se prevé un incremento de un diez por ciento en las ayudas a conceder».
Noticias relacionadas