Descubren en La Mancha una nueva especie
La mantis Rivetina Baetica sólo estaba presente, hasta ahora, en zonas costeras de la Península Ibérica
En la laguna de Las Yeguas, en el complejo lagunar de Alcázar de San Juan, se ha descubierto la presencia de la mantis Rivetina Baetica , una subespecie sólo presente en zonas costeras de la Península Ibérica. Uno de los descubridores e investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, Alberto Sánchez, asegura que se trata de un insecto adaptado a ambientes secos y que ahora se comprueba que también lo hace frente a bajas temperaturas invernales del interior peninsular.
Sánchez, junto con Paula Rodríguez y Mario García han sido los descubridores de esta especie singular en la laguna de Las Yeguas.
El hallazgo ha sido publicado en la revista científica Graellsia y se suma a la larga lista de especies singulares presentes en los humedales manchegos. En el caso particular de la laguna de Las Yeguas , lugar donde se ha localizado a la mantis Rivetina Baetica, se da la circunstancia de la existencia de un elevado número de especies endémicas de La Mancha, lo que suscita un gran interés científico y justifica los esfuerzos que se realicen en la protección y conservación de la red de lagunas y saladares que componen la Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda .
Las observaciones de Rivetina baetica se llevaron a cabo durante 2014 y 2015, dentro de los seguimientos de invertebrados bioindicadores solicitados por la fundación Global Nature para el proyecto Europeo LIFE: Humedales de La Mancha.