Descubren una bodega de época romana en el paraje «Baños del Peral» de Valdepeñas
Los restos han aparecido en una zona en que se pretendía hacer una rotonda
El alcalde de Valdepeñas , Jesús Martín, y la viceconsejera de Cultura de la Junta, Ana Muñoz, visitaron este miércoles el paraje «Baños del Peral», donde han sido hallados restos arqueológicos que podrían ser de una antigua bodega de la época romana. Los restos han aparecido en la zona en la que se pretendía hacer una rotonda de acceso al paraje, que mejoraría la seguridad vial del lugar por la que discurre la carretera de La Solana y cuyas obras se han visto paralizadas por este hallazgo.
Ahora el objetivo es «geolocalizar todo el entorno para saber qué estructuras hay ocultas y qué potencia tienen para ver el valor patrimonial que aportan, ya que de lo descubierto hasta ahora sabemos que se trata de una bodega romana, que sería un buen reclamo turístico para la zona teniendo en cuenta nuestra capacidad vitivinícola», explicó el alcalde. Después, «dependiendo de ese estudio de geolocalización con drones, veremos si la rotonda se puede reubicar en otra zona que tenga el mismo efecto de seguridad vial, que sería más cerca de Valdepeñas», añadió.
En total, han salido a la luz 1.500 metros cuadrados de edificaciones romanas que parecen abarcar desde el siglo I-II d. C hasta el siglo IV o V d. C. y que podrían estar superpuestas a otras estructuras anteriores. La bodega es un imponente edificio de 31,60 metros de longitud y de entre 10,60 y 11,08 metros de anchura, lo que da una superficie total máxima de 350 metros cuadrados. Presenta un excepcional estado de conservación, con la localización de todos los espacios vinculados con la elaboración de vino.
Noticias relacionadas