Desconvocada la huelga del sector de la logística en Guadalajara
Se ha llegado a un acuerdo con la patronal que elimina «de forma definitiva» la creación de una nueva categoría de mozo con salario inferior al convenio actual
La huelga del sector de logística en Guadalajara, que afectaba a unos 8.000 trabajadores, ha quedado desconvocada a partir del turno de mañana de su tercer día, tras alcanzarse un acuerdo con la patronal que elimina «de forma definitiva » la creación de una nueva categoría de mozo con salario inferior al convenio actual.
El acuerdo, alcanzado sobre las 3.30 horas de la madrugada de este miércoles y firmado entre la patronal y UGT -convocante de la huelga- en la sede de CEOE, retira finalmente la pretensión de crear una nueva categoría con un salario de unos 5.000 euros menos para el puesto de peón o mozo -el que prima en el sector- pero además regula los días de asuntos propios como tiempo efectivo de trabajo , según ha señalado a Europa Press el responsable de Acción Sindical de UGT-SMC, Luis Notario .
Además, el acuerdo suscrito también recoge una subida salarial del 0,25 por ciento desde diciembre de 2015 y del 0,50 adicional para 2016 , una paga de 50 euros para el mes de marzo , y en los centros en los que ya había tiempo para el bocadillo como condición adquirida, se mantiene y se regula.
La firma del acuerdo se ha llevado por amplia mayoría en la consulta realizada a los presidentes de los comités de empresa de UGT y recoge también que el complemento de Incapacidad Temporal por enfermedad común se abonará en diciembre o al finalizar el contrato.
«Lo más importante es que ha quedado desterrada la creación de una categoría con un salario menor, lo que suponía precarizar el convenio provincial de Guadalajar a», ha apuntado Notario. Podría traducirse algún día en el despido de un trabajador para contratar a otro con un sueldo inferior en igual categoría.
En cuanto a los dos días de huelga a descontar a los trabajadores que la han secundado -que irán desde los 80 a los 120 euros aproximadamente en función de salarios y antigüedad, según Notario-, se ha acordado que el descuento se realice en cuatro meses con el fin de que suponga el menor impacto posible para ellos.
La huelga ha sido secundada por aproximadamente el 90 por ciento de los trabajadores de un sector que cuenta con un gran peso en la provincia, asentado fundamentalmente en el Corredor del Henares, donde muchas grandes empresas tienen centros de logística.
«Lo hemos conseguido porque ha habido una firme voluntad de los trabajadores en parar para evitar que se precarizara el convenio con una nueva categoría», ha puntualizado Notario.
Noticias relacionadas