GUADALAJARA

Desarticulada una banda por tráfico de drogas que usaba patinetes para su distribución

Operaba en una decena de localidades de la provincia de Guadalajara y, tras recoger la mercancía en Madrid, la distribuían con patinetes durante el confinamiento

Imagen de la detención de los miembros de la banda de la operación «Cafelitos»

ABC

Una banda criminal organizada y dedicada al tráfico de drogas ha sido detenida, en el marco de la operación «Cafelitos»; operaba en una decena de localidades de la provincia de Guadalajara y tras recoger la mercancía en Madrid, la distribuían valiéndose de patinetes para su distribución durante el confinamiento.

Las circunstancia de la pandemia hizo que tuvieran que cambiar el modus operandi en el reparto, valiéndose del patinete, pero en las situaciones en las que no era posible llevar a cabo esta vía, se servían del paseo con animales domésticos y aprovechaban el transporte en vehículos en los pueblos, e incluso en alguna ocasión alguno de los detenidos se hizo pasar por enfermo para ser trasladado al hospital en ambulancia e hicieron uso de este vehículo.

La operación ha sido dada a conocer este jueves por el subdelegado del Gobierno en Guadalajara, Ángel Canales , y el teniente coronel de la Guardia Civil en la provincia, Pascual Segura, y han sido detenidas hasta el momento diecinueve personas de distintas nacionalidades -de ellas diez ya se encuentran en prisión-, siendo Molina de Aragón la localidad en la que arrancó la investigación.

La operación sigue abierta y según ha señalado el teniente coronel, aunque la distribución de la droga se redujo algo durante el confinamiento también siguieron operando; de hecho, en Guadalajara capital, una vez que recogían la droga en las localidades madrileñas de Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares, se las ingeniaron para distribuirla de una forma más camuflada.

Para la distribución final de la droga a los consumidores la organización utilizaba a dos jóvenes que utilizaban patinetes eléctricos para realizar rápidamente las entregas de los estupefacientes.

Se ha incautado cerca de 1 kilogramo de cocaína, distintas cantidades de cristal, marihuana, hachís, comprimidos de viagra y 5 kilogramos de sustancia de corte. También se han intervenido 3 vehículos, 5 patinetes eléctricos y cerca de 30.000 euros.

Finalizadas las primeras investigaciones y centrados los objetivos de la operación a partir del pasado 12 de mayo se realizaron 11 registros domiciliarios en distintas localidades de la provincia y de la Comunidad de Madrid.

En dos viviendas, una peluquería y un local, en Guadalajara; en una vivienda en Molina de Aragón; en una vivienda y una nave industrial en Cifuentes; en dos viviendas en Almoguera; una vivienda en Alcalá de Henares y una vivienda en Torrejón de Ardoz.

Como resultado de los registros practicados se incautaron las siguientes sustancias estupefacientes y efectos: cerca de 1 kilogramo de cocaína; distintas cantidades MDMA (cristal), Poppers, marihuana, hachís y comprimidos de viagra; cinco kilogramos de sustancias de corte para la adulteración de la droga y diversos útiles para su preparación, tales como prensas hidraulicas, molinillos, básculas de precisión, empaquetadoras; cinco patinetes eléctricos, tres vehículos, dos de ellos de alta gama valorados en más de 100.000 euros y 29.075 euros.

Se ha detenido hasta el momento a 19 personas, dieciséis hombres y tres mujeres de distintas nacionalidades (8 dominicanos, 3 marroquíes y 8 españoles) con en edades comprendidas entre los 24 y 45 años de edad.

Se trata de 10 detenidos en Guadalajara; 4 detenidos en Molina de Aragón; 1 detenido en Cifuentes; 1 detenido en Almoguera; 1 detenido en Alcolea del Pinar; 1 detenido en Alcalá de Henares y 1 detenido en Torrejón de Ardoz.

Con esta se ha desarticulado una importante organización criminal dedicada al tráfico de drogas que llevaba bastante tiempo operando en la provincia de Guadalajara.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación