El déficit de RTVCM será de 9,2 millones a final de año
La directora general del Ente lo atribuye a la gestión de su antecesor: Nacho Villa
La directora general de Radio Televisión Castilla-La Mancha (RTVCM) , Carmen Amores, desveló ayer que, fruto de la gestión de la dirección anterior, que encabezaba Nacho Villa, el déficit a final de año del ente público será de 9,2 millones de euros. En su comparecencia en la Comisión de Control de RTVCM de las Cortes de Castilla-La Mancha, explicó que a fecha de 31 de julio de 2015 habían sido gastados 25,6 millones del presupuesto de explotación del ente, de 42,1 millones, lo que supone el 61 por ciento.
Además, se habían comprometido 16,4 millones de euros por contratos firmados y proyección de costes de personal y estructura, por lo que en total sólo había disponibles hasta finales de año 98.000 euros «para cualquier iniciativa de programación ».
En términos de contabilidad, Amores señaló que a 31 de julio el exceso de gasto sobre el presupuesto era de un millón de euros que «de no haber tomado determinadas medidas se elevarían en al menos 600.000 euros más, que es el ahorro conseguido en este tiempo». A esta cantidad dijo que hay que sumarles 2,3 millones por gastos no presupuestados, pero que se han incurrido ya en 2015. Según Amores, esta situación consolida un déficit a final del ejercicio de 3,6 millones.
Aumento artificial
A esta cifra hay que sumar 1,2 millones de euros de contingencias que afectarán al ejercicio 2016 y 4,6 millones de sobrevaloración del stock y activación de dividendo digital, que «aumenta artificialmente los activos de la empresa lastrando las partidas de explotación para ejercicios futuros».
En total, afirmó que el déficit a final de año será de 9,2 millones de déficit, y anunció que el ente está buscando soluciones «ya» para conseguir el equilibrio financiero.
Por su parte, el Grupo Parlamentario Popular denunció la manipulación y la falta de transparencia de Page en Radio Televisión Castilla-La Mancha. También pidió explicaciones sobre el sueldo de Amores, así como sobre el personal directivo, que se ha incrementado pasando de 7 a 35. Además solicitaron explicaciones sobre el modelo de televisión pública independiente que pactaron con Podemos e información sobre cuáles serán los presupuestos del ente para 2016.