Declaran de emergencia las obras de la calle Canónigos en Cuenca tras su derrumbe
El alcalde descarta dimisiones y la oposición insiste en pedir responsabilidades, aunque Ciudadanos y Cuenca en Marcha abogan por esperar a que se pronuncien tanto la Fiscalía como los técnicos
Tras el derrumbe del miércoles en la calle Canónigos , que afortunadamente no dejó ningún herido ni fallecido, la Comisión Ejecutiva del Consorcio de la Ciudad de Cuenca , reunida este jueves con carácter extraordinario y urgente, aprobó declarar de emergencia las obras de saneamiento y estabilización de esta vía para que se puedan acometer «lo antes posible y con la mayor agilidad», según anunció el alcalde, Darío Dolz .
El regidor conquense tuvo palabras de agradecimiento para la Diputación de Cuenca , ya que gracias al convenio que mantiene con el Instituto Geológico y Minero de España se está recibiendo ya asesoramiento de sus técnicos y expertos, que además harán visitas técnicas. De hecho, en la rueda de prensa previa junto a la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez , Dolz dijo, en cuanto a las causas del hundimiento, que desde esta entidad hablan de «un derrumbe estandarizado por el material que componía el relleno de la calle, que son tierras negras de antiguas huertas».
Para profundizar en ese aspecto, el alcalde anunció que se ha solicitado ya a la Dirección Facultativa y a la Coordinación de Seguridad y Salud un informe exhaustivo para determinar las causas exactas del derrumbe y, a partir del mismo, «cuantificar y avanzar en las citadas actuaciones de saneamiento y estabilización». En cualquier caso, quiso dejar claro que no va a haber dimisiones en el equipo de Gobierno debido al derrumbe y abrió la puerta a denunciar «las graves acusaciones» que están recibiendo tanto él como los ediles que forman el Gobierno de la ciudad.
Eso es precisamente en lo que insistieron ayer los grupos de la oposición, que siguen pidiendo dimisiones, aunque Ciudadanos y Cuenca en Marcha abogan por esperar a que se pronuncien tanto la Fiscalía como los técnicos.
Los concejales del PP José Manuel Cañizares y José Ángel Gómez Buendía aseguraron que desde septiembre de 2019 el concejal de Patrimonio, Miguel Ángel Valero, «adquirió el protagonismo de responsabilizarse sobre toda la gestión de esta obra», y aseguró que su gestión «ha sido nefasta».
Por tanto, Cañizares cree que el equipo de Gobierno «nunca ha estado comprometido con arreglar la calle con urgencia, y haber dejado pasar el asunto un año y ocho meses es excesivo, por lo que solicitamos que sea cesado de sus funciones».
Por último, el portavoz de Cuenca Nos Une —que forma parte del equipo de Gobierno—, Dámaso Matarranz, mantiene el posicionamiento de que este hundimiento «ha sido un accidente» y que lo importante «es que no ha habido ningún daño humano».
Noticias relacionadas