Cuenca y Guadalajara, bienvenidos a la fase 2
Las dos provincias avanzaron este lunes en la desescalada con la reapertura de los centros comerciales, el interior de los locales de hostelería, los monumentos y Tráfico
Cuenca y Guadalajara estrenaron este lunes la fase 2 de la desescalada con la apertura de los centros comerciales, el interior de los locales de hostelería, los monumentos turísticos o la Jefatura Provincial de Tráfico.
En Cuenca el centro comercial El Mirador, el más grande de la ciudad, más del 80 por ciento de los locales reabrieron sus puertas . Según explicó el gerente del centro, Diego Varela, los que no lo hicieron fue por alguna cuestión puntual de índole logística o laboral, pero «la intención es que el centro comercial esté al 100% abierto en los próximos días».
Varela indicó a Efe que las primeras horas han sido muy satisfactorias, tanto por la respuesta de los arrendatarios como «de los clientes, que han sido muy numerosos y han demostrado que están muy concienciados, usando mascarillas y respetando las distancias, sin aglomeraciones». El gerente explica que el centro comercial tiene una plataforma de «conteo de clientes» para establecer los aforos máximos.
Mientras, en el sector hostelero también se va notando el incremento de apertura de locales que posibilita la fase 2, aunque la patronal señala que los cambios de fase no están suponiendo un salto drástico, sino más bien un «goteo». Según Diego López, de CEOE Cepyme, esta es una fase que permite sacar rentabilidad sobre todo a restaurantes o bares con una sala «media-grande y con apoyo también de terraza». El representante de la patronal insiste en que lo importante es «el espacio que se puede ocupar con mesas manteniendo la distancia de seguridad, que en algunos casos será superior a ese 50%».
Además, la Dirección General de Tráfico ha reanudado los exámenes teóricos y prácticos del carné de conducir, que era una de las demandas de la autoescuelas para poder reabrir sus puertas sin sufrir un «colapso» de alumnado. Los exámenes en Cuenca se retomarán el 28 de mayo.
Por su parte, en Guadalajara ayer reabrieron el centro comercial Ferial Plaza, el cementerio de la capital provincial o la oficina de Gestión Turística Municipal. Ferial Plaza lo hizo con un amplio despliegue de señalética. La entrada y la salida están diferenciadas, y también en los pasillos del centro los flujos de visitantes que caminan en una dirección u otra están claramente separados.
Mientras el centro comercial está abierto, un equipo específico y especialmente formado hace una desinfección sistemática de todas las superficies de contacto (botones de ascensores, pasamanos, pomos de las puertas), además de reforzarse la limpieza de los baños. Durante las horas de cierre al público se reforzará la desinfección completa del centro utilizando sistemas de nebulización.
Por otro lado, en la capital provincial también han abierto los principales monumentos. El concejal Fernando Parlorio recuerda que en la oficina de turismo «será obligatorio en todo momento el uso de mascarilla. Además, debemos mantener la distancia de seguridad de dos metros, y hemos puesto a disposición de los visitantes un dispensador de gel desinfectante». Además, entre las mesas de atención al público se ha instalado una mampara de metacrilato.
Mientras, este viernes vuelven a abrir el Palacio de la Cotilla, la Capilla de Luis de Lucena y la Iglesia y Cripta de San Francisco. Por último, también se ha recuperado la atención social de manera presencial en el Cuartel del Henares y los centros sociales de la calle Cifuentes y Los Valles, además de en el CMI Eduardo Guitián.
Noticias relacionadas