Cuenca rinde homenaje al pintor Miguel Ángel Moset con una muestra cuádruple
También se publica un volumen sobre la obra de este artista, referente de la configuración contemporánea
![Miguel Ángel Moset](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2022/02/24/cuenca2-kC1E--1248x698@abc.jpg)
Con una multimuestra en cuatro de los principales recintos expositivos institucionales de la ciudad y la edición de un cuidado volumen en torno a su figura, trayectoria y obra Cuenca viene rindiendo homenaje a lo largo de todo el presente mes de febrero, dieciséis meses después de su repentino fallecimiento en octubre de 2020 , al artista plástico Miguel Ángel Moset, uno de los nombres de indudable referencia en el panorama de la figuración contemporánea de nuestro país. Las más de doscientas obras que bajo el título global de 'Moset íntimo' la conforman óleos, acrílicos, acuarelas, dibujos, cuadernos de apuntes, cerámicas y objetos decorados o intervenidos, todas ellas pertenecientes a las colecciones personales del artista y de su familia y en su inmensa mayoría nunca antes mostradas en público.
![La exposición de Moset en el museo de Cuenca](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2022/02/24/alreves1-jpg-U30862618256RUE--510x349@abc.jpg)
Las obras de Moset proporcionan a los visitantes de la Sala Iberia, el Centro Cultural Aguirre, el Palacio de la Diputación Provincial y la Sala de Exposiciones Temporales del Museo de Cuenca un pormenorizado acercamiento a la obra de este creador, principalmente a la desarrollada en su última etapa , entre los años finales del pasado siglo y los primeros veinte de la actual centuria, aunque también se exhiben trabajos de otras épocas de su trayectoria.
![Portada del libro](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2022/02/24/cuenca3-k3yC--220x220@abc.jpg)
Organizada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de la ciudad y la Asociación MAM con la colaboración de la Diputación Provincial y la Real Academia Conquense de Artes y Letras, de la que el pintor fue académico numerario , la cuádruple muestra se complementa con el mencionado volumen en cuyas doscientas setenta y dos páginas once escritores y críticos y catorce fotógrafos así como la reproducción de doscientas cincuenta de sus realizaciones testimonian tanto la obra y la trayectoria artística como la propia personalidad humana de su protagonista.
La primera parte el libro analiza, desde distintos puntos de vista, su condición de pintor figurativo de pincelada abstracta y mirada casi orienta l, atrapador del instante y el detalle, cuyo pronto acercamiento al Museo de Arte Abstracto de Cuenca le haría descubrir una vocación pictórica que iba a llevarle a desarrollar una producción fruto de una constante evolución mediante un hacer absolutamente personal y de una calidad excepcional siempre enraizado en la contemporaneidad como resultado de su total convencimiento de la importancia, por encima de todo, del cuadro por el cuadro, la pintura por la pintura .
![Dítpico](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2022/02/24/cuenca4-k3yC--220x220@abc.jpg)
En la segunda parte se retratan, junto su permanente disposición a participar en cuantas iniciativas redundaran en beneficio de la cultura conquense y su mantenido laborar su labor en pro de ella, sus características más humanas mediante una serie de testimonios personales . La publicación se cierra, cumpliendo así también con el papel de catálogo de la plurimuestra, con la reproducción de las obras que integran ésta.
Noticias relacionadas