Cuenca renovará todo el entablado de madera del puente de San Pablo
Con la restauración se pretende que uno de los símbolos de la ciudad sea accesible
El Ayuntamiento de Cuenca ha anunciado que renovará todo el entablado de madera del puente de San Pablo , uno de los símbolos más destacados de la ciudad, debido a su mal estado. Además, con la restauración se prevé que el puente sea accesible.
Este lunes, en la Junta de Gobierno Local, se aprobó el proyecto técnico de las obras. En concreto, la accesibilidad al puente y al Arco de Bezudo, con lo que se persigue abrir un nuevo acceso por la calle Canónigos (adecuando la pendiente) y elevar el firme en la zona del Parador de Turismo eliminando la escalera.
El tablero de madera del puente, de unos 100 metros de longitud , se sustituirá por completo «dada la degradación por la exposición del mismo y los ciclos de dilatación y contracción de los materiales que lo conforman». Construido como se conoce actualmente a principios del siglo XX (originariamente fue de piedra), salva el río Huécar y une el Parador con el casco antiguo.
En cuanto al Arco de Bezudo, dado que ahora se comparte una única plataforma para peatones y tráfico rodado, se prevé mejorar la accesibilidad planteando pequeñas intervenciones ligeras y reversibles en la acera antes y después del arco sin modificar la imagen del elemento patrimonial. El presupuesto para esta obra es de 48.000 euros, de los que que el 75% se abonará con una ayuda de la Subdirección General de Protección del Patrimonio Histórico.
Noticias relacionadas