Cuenca

Page y Dolz inauguran una placa conmemorativa del 25 aniversario de Cuenca como Ciudad Patrimonio

El acto ha servido para recordar a las personas que hicieron posible que la ciudad obtuviese este reconocimiento, a quienes Dolz ha definido como «actores principales en esa declaración»

Page y Dolz han presidido en Cuenca el acto de conmemoración por el XXV aniversario de Cuenca como Ciudad Patrimonio ABC

ABC

Este sábado se ha inaugurado una placa conmemorativa del 25 aniversario de Cuenca como Ciudad Patrimonio de la Humanidad , que se ha instalado en la recién inaugurada calle Canónigos, reconstruida tras su derrumbe parcial el pasado 12 de mayo.

Una placa que ha sido destapada por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , y por el alcalde de la ciudad, Darío Dolz, junto al vicepresidente del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro; la Corporación municipal del Ayuntamiento de Cuenca o el exalcalde José Manuel Martínez Cenzano, el regidor que encargó hace 25 años el informe para que Cuenca optara a ser Patrimonio de la Humanidad y del que no se ha olvidado Page destacándolo e invitándole a aparecer en la foto de faamilia.

Antes de ello, el presidente regional ha saludado a las diferentes personalidades en el Parador de Cuenca, desde donde ha cruzado el Puente San Pablo para dirigirse al lugar de la inauguración de la placa, celebrando también el poder realizar ese paseo tras la reapertura de la calle Canónigos y donde se ha podido fotografiar con un gran número de turistas que han aprovechado el Puente de la Constitución para visitar la capital conquense.

Turismo gastronómico

Y es que ha sido un sábado más que completo, ya que antes de todo esto, se oficializó que el Grupo de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España impulsará el turismo gastronómico «aún más» en 2022 con la participación del grupo en diferentes ferias de gastronomía.

Así lo han puesto de manifiesto tanto el presidente saliente del grupo, Antonio Rodríguez Osuna, como el que será el próximo responsable del grupo a partir del 1 de enero, Carlos García Carbayo, quienes han comparecido ante los medios de comunicación tras la asamblea del grupo celebrada este sábado en Cuenca.

Este 2021 «ha sido un año exitoso», y se ha puesto sobre la mesa el impulsar «aún más las políticas turísticas relacionadas con la gastronomía». «Hemos tenido un excelente anfitrión en Cuenca, como Darío Dolz, su alcalde, con el que se ha degustado la gastronomía conquense, y eso queremos hacer en un futuro».

García-Page y Dolz descubren la placa por los 25 años de Cuenca como Ciudad Patrimonio ABC

En este sentido, Rodríguez Osuna ha asegurado que de cara al próximo año se va a plantear la posibilidad de participar en distintas ferias gastronómicas como las 15 ciudades en conjunto. Aunque ya se ha editado desde el grupo una guía gastroturística, ahora lo que se persigue es participar de manera conjunta en ferias especializadas de gastronomía «para vender lo que somos, ciudades de excelencia» .

«Patrimonio, cultura, entornos naturales como el que tiene la ciudad de Cuenca y gastronomía, el foco del año 2022, donde vamos a hacer más esfuerzo y el destino de experiencia que es lo que somos».

Además, aunque ha calificado a este como un año «difícil», se ha mostrado muy «satisfecho» por el trabajo llevado a cabo. Ha recordado el estudio de la estrategia turística post-Covid que se ha realizado, y que ha servido para «pilotar la dirección de nuestros ayuntamientos y los esfuerzos que teníamos que hacer para recuperar el turismo».

En este sentido, se ha mostrado congratulado de que tanto este fin de semana como este puente, la capital conquense «esté llena en todos sus establecimientos», al mismo tiempo que ha calificado como «muy importante» el Plan Impulsa que el Gobierno de España va a aprobar para dar 45 millones de euros al conjunto de ciudades patrimonio, en donde cada localidad recibirá 3 millones de euros.

El programa de la efeméride

El programa con el que el Ayuntamiento de Cuenca va a celebrar este 25 aniversario arranca hoy con el concierto de la Royal Film Concert Orchestra, que interpretará algunas de las bandas sonoras de películas memorables.

Por su parte, una de las figuras más relevantes del baile flamenco en España, María Moreno, será la cita del 5 de diciembre; bailaora que ha sido nominada en tres ocasiones en los Premios Max de las Artes Escénicas.

El 6 de diciembre la agrupación musical Caminero Quinteto ofrecerán su particular fusión de jazz y flamenco, en la que desarrollan un original lenguaje musical impregnado también por la música barroca o la clásica contemporánea.

La actuación de José Mercé será uno de los puntos álgidos de la programación, artista clave de la música en español que ha llevado su cante no sólo a la audiencia flamenca, sino también a la escena pop. Con más de 800.000 discos vendidos, Mercé ha sabido llevar el flamenco a su máxima popularidad y lo demostrará el 7 de diciembre.

Los cuatro espectáculos se celebrarán en el Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’, con entradas a un precio simbólico de 10 euros cuya recaudación irá destinada a la mejora de la accesibilidad del propio Teatro Auditorio y de su entorno.

Además de estas actuaciones, el programa por el 25 aniversario se completa con la muestra de una de las últimas obras del conquense José María Yturralde, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020. ‘Aspidiske’ (2019) podrá verse en la Casa Zavala del 27 de diciembre al 31 de enero.

Se suma uno de los eventos más singulares de esta celebración, ‘No me hizo Joan Brossa’, curiosa obra de teatro de objetos de gran formato sin actores producida por cabosanroque, dúo de artistas sonoros de Barcelona. A caballo entre las artes plásticas y escénicas, y la música experimental, su trabajo gira alrededor de las capacidades performativas de los objetos y el sonido, y podrá verse entre el 21 y el 30 de diciembre en la Iglesia de San Andrés.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación