Cuenca
Page anuncia que habrá tres remontes al Casco histórico de Cuenca
Tras la firma del convenio entre la Junta y el ayuntamiento para las escaleras, el presidente regional ha avanzado que los otros dos proyectos se abordarán en la próxima legislatura
El presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page , ha avanzado este viernes la intención del Ejecutivo autonómico de ejecutar «al menos» tres remontes al Casco Antiguo de la ciudad de Cuenca, alguno de ellos con ascensor.
Así lo ha asegurado durante la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno autonómico y el Ayuntamiento de Cuenca para la mejora de la accesibilidad al casco histórico de la capital con el proyecto de unas escaleras mecánicas en el barrio de San Martín.
Para García-Page, este proyecto no sería «el remonte» al Casco sino «el primero al menos de los tres» que tienen previsto ejecutar en la ciudad. Sobre este punto, ha mostrado el «compromiso» de la Junta de abordar los otros dos en la siguiente legislatura.
Este proyecto, que va a suponer un «antes y un después» y «un cambio radical» en la forma de entender la ciudad, busca sacarle el máximo rendimiento a la «joya patrimonial» que es Cuenca aunque, no obstante, ha reconocido que el turismo no es «la panacea».
Estas palabras de García-Page llegaban en el acto de firma del convenio entre Ayuntamiento y Junta, un acuerdo definitivo que dará la solución a la movilidad en el Casco Antiguo de la capital y que conllevará la construcción de los remontes mecánicos en el barrio de San Martín.
Con esta firma, ya se ha dado el pistoletazo de salida a un proyecto que, como ha asegurado Dolz, «lleva más de 80 años en el tintero». «Hoy adoptamos un acuerdo que va a cambiar la forma de Cuenca y que conectará el Casco y la ciudad con unas escaleras mecánicas».
Un día que el alcalde de la capital no ha dudado de calificar como «un hito», asegurando que este proyecto se va a redactar con una base sólida y que se tratará de un proyecto respetuoso con el patrimonio cultural, ambiental y que va a desarrollarse por la zona más emblemática de la ciudad.
Historia de la ciudad
El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha incidido en que este convenio va a pasar a la historia de la ciudad, porque «a pesar de las dificultades de la legislatura», ahora «con el empuje de todas las administraciones» se están pudiendo llevar a cabo numerosas actuaciones.
En este sentido ha calificado como «indiscutible» el protagonismo que ha tenido la Consejería de Fomento, en un Gobierno «con mucha sensibilidad como la que demuestra García-Page».
Ha recordado Martínez Chana que, después de vivir tres años en Toledo, sabe «de la importancia de llevar a cabo estos remontes», ya que desde entonces «la capital regional ha sufrido una transformación enorme» que espera se repita en Cuenca.
Financiación europea
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha destacado que esta obra ha recibido una de las «mayores valoraciones» para optar a la financiación de fondos europeos, cosa de la que se ha congratulado porque esto refleja «la importancia que tienen los remontes para Cuenca».
Un proyecto de remontes en el que se está «haciendo un trabajo conjunto para mejorar el urbanismo del casco y para darle alma a la ciudad» y que además tiene ya luz verde por parte de Icomos.
«Los meses antes de un proyecto son los más importantes, son los que sientan las bases, los que permiten garantizar que no va a haber nadie en contra, que podamos reunir esos consensos para saber que vamos a poder licitar pronto estos remontes, y esto nos permite abordar el proyecto tan trascendental desde el aspecto urbanístico al técnico».