Cuenca modifica su ordenanza de tráfico para mejorar los accesos al casco histórico
Se implantará un sistema inteligente de control del tráfico rodado
El Pleno del Ayuntamiento de Cuenca ha aprobado, con los votos a favor del PP y la abstención de PSOE, C's e IU, la modificación parcial de la Ordenanza Municipal de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor, Seguridad Vial y Régimen de Uso de la Vía Pública . La misma, se corresponde con la instalación del «Sistema inteligente de control de acceso del tráfico rodado» en el Casco Antiguo.
Un sistema con el que el actual equipo de Gobierno quiere dar una solución definitiva a una problemática del tráfico como es el tema del aparcamiento en la Plaza Mayor y que ya está implantado, con éxito, en otras Ciudades Patrimonio y cascos históricos de España y de otras ciudades europeas, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Así, con esta modificación de la Ordenanza se dotará de un nuevo marco jurídico al Ayuntamiento para poder adoptar futuras medidas , algunas de ellas demandadas por los propios miembros que conforman el Pleno. Una vez superado el trámite de haber sido aprobada por este órgano democrático, la Ordenanza debe ser publicada en el Boletín Oficial de la Provincia para entrar en vigor quince días después.
Del mismo modo, el Pleno ha dado el visto bueno, por unanimidad, a la aprobación definitiva del Reglamento Orgánico Municipal (ROM) tras la resolución de una alegación realizada a la aprobación inicial de la modificación del Reglamento Orgánico Municipal. Igualmente, los miembros del Pleno han estado todos de acuerdo en la ratificación y convalidación de adhesión del Ayuntamiento de Cuenca a la Red Española de Ciudades Inteligentes.
En lo relativo a la Comisión Informativa permanente de Hacienda y Planificación Económica y Especial de Cuentas, han sido aprobados todos los puntos contemplado en el Orden del Día. Entre ellos, con los votos a favor del PP y PSOE, y las abstenciones de Ciudadanos e Izquierda Unida, el levantamiento del reparo formulado por la Intervención Municipal de Fondos de 6 de abril de 2016 , y por tanto, el reconocimiento extrajudicial de créditos por un importe de 78.467,05 euros.
Una medida que permitirá al Consistorio negociar un ahorro de 20.000 euros , relativos a los intereses por la demora en el pago de las facturas correspondientes al suministro eléctrico de determinadas entidades y asociaciones de la capital.
De esta forma, levantado el reparo, el Ayuntamiento podrá saldar la deuda actual con las empresas eléctricas , acumulada desde que dejaran de pagarse las facturas hace 29 meses. Eso permitirá cambiar de titularidad dichos suministros, un hecho que algunas de las entidades venían demandando ya para poder hacer frente a los pagos por su cuenta, y estudiar posibles vías de subvención con las que así lo necesiten.
En el apartado referido a la Comisión Informativa permanente de Educación y Cultura, la unanimidad se ha impuesto a la hora de aprobar todos los puntos votados por los grupos municipales. Han sido aprobados tanto el inicio del expediente para el nombramiento de Hijo Predilecto de la Ciudad a José Luis Lucas Aledón como la propuesta de dar el nombre de Rincón del Poeta José Luis Lucas Aledón, al espacio situado bajo la Casa de la Sirena .