Cuenca
Melero gana peso en el nuevo Gobierno local de Cuenca con ediles que estrenan competencias
Darío Dolz, ha anunciado las nuevas áreas que ahora asumirán los 11 concejales del PSOE, tras la reciente salida de su socio «Cuenca nos Une»
Juan Manuel Martínez Melero ha ganado peso en el nuevo Gobierno municipal del Ayuntamiento de Cuenca al asumir a las competencias de Hacienda y Economía y las de Innovación Empresarial y Empleo, al mismo tiempo que habrá concejales que cambian de desempeño, como Vicente Martínez, que pasa de asumir Deportes a Educación , u otros que pierden, como Miguel Ángel Valero, que cede Educación.
Durante una rueda de prensa este jueves, el alcalde de Cuenca, Darío Dolz , ha dado a conocer todas las nuevas competencias que ahora asumirán los 11 concejales del PSOE -tras la reciente salida del equipo de Gobierno de Cuenca nos Une -, donde ha asegurado que las liberaciones seguirán siendo las mismas, y que la Junta de Gobierno Local se reduce ahora a ocho sus miembros de los nueve que puede tener como máximo.
Rodeado de nueve de los concejales, ya que Mario Fernández está de vacaciones y Allady Rodríguez ha causado baja, Dolz ha desvelado las nuevas competencias de todos ellos, por orden de lista con la que el PSOE concurrió a las elecciones locales de 2019.
En el nuevo reparto quedaría Saray Portillo como concejal de Seguridad Ciudadana, Personal y Régimen Interior y Coordinación Institucional. Dentro de Seguridad Ciudadana, la edil ya tenía las competencias de Policía Local, asumiendo ahora también las de Bomberos, que antes recaían en Martínez Melero. Del mismo modo, conservará la portavocía.
Miguel Ángel Valero Tévar, concejal de Cultura, Patrimonio Histórico y Turismo, pierde sus competencias Educación . Nelia Valverde Gascueña, que hasta ahora era concejala de Urbanismo, sumará también Aguas. Continuará como directora de la Fundación de Cultura «Ciudad de Cuenca» y del Teatro Auditorio José Luis Perales. Además, ahora será la cuarta Teniente de Alcalde.
Juan Manuel Martínez Melero, hasta ahora concejal de Hacienda y Bomberos, pierde esta segunda competencia y suma las de Promoción Empresarial y Empleo y Patrimonio institucional, que también engloba Montes, todas ellas que antes recaían en concejales de Cuenca nos Une.
Asunción Moriana Molero, concejal de Participación Ciudadana, Barrios y Pedanías, asumirá ahora las de Salud Pública y Consumo, que ostentaba Allady Rodríguez, concejal que ha causado baja el Gobierno local por motivos personales.
Mario Fernández Yepes, hasta ahora el responsable de Juventud, suma a sus competencias las de Festejos y Comercio. Esther Barrios, concejal de Servicios Sociales, Igualdad y Cooperación, asume a partir de ahora también las de Atención a Mayores.
«Trabajar codo a codo»
Adrián Martínez Vicente, concejal de Servicios Públicos y Movilidad, resta de sus atribuciones las de Festejos, y tendrá también las de Obras y Medio Ambiente. Vicente Martínez Herraiz, que hasta ahora se encargaba de todo lo relacionado con el Deporte, dejará esta competencia para asumir la de Educación.
Por último, como Allady Rodríguez ha renunciado a su acta de concejal por motivos personales, Dolz ha confirmado que será sustituida por Charo Rodríguez, «quién no dudó ni un momento en aceptar incorporarse al Ayuntamiento», que asumirá las competencias de Deportes tras su toma de posesión y además pasará a integrar la Junta de Gobierno Local.
Tras anunciar la reestructuración de las competencias que van a asumir los próximos dos años el nuevo Equipo de Gobierno, Dolz ha dado las gracias a su equipo. «Mucha gente denosta la política y a los políticos, pero aquí estamos los 11 concejales del Gobierno que vamos a estar para servir al público, a la ciudad, y eso es lo que nos va a mover», ha aseverado.
Del mismo modo, ha asegurado que estos concejales «van a trabajar codo con codo» en esta segunda fase de la legislatura «con más fuerzas y ganas», que es una de las peticiones que les ha pedido, pero aún así ha defendido a cada uno de ellos, ya que ha asegurado que «con gente así se puede ir hasta el fin del mundo».
Palabra de agradecimiento
Durante el anuncio del reparto de competencias, Dolz ha ido agradeciendo a cada uno de los diez concejales los logros que han conseguido en esta primera mitad de legislatura.
Sobre Miguel Ángel Valero, el alcalde cree que «ha hecho un trabajo excepcional, porque es la primera vez en esta ciudad que ponemos tantos recursos económicos para lo que es el mantenimiento de las escuelas infantiles, de los colegios, 320.000 apoyados con los planes Recual».
De Nelia Valverde, que antes de la primera modificación del Gobierno después de la pandemia ocupaba ya las competencias de obras y agua, ahora ha vuelto a recuperar la de Aguas, pero como también tiene asignada la dirección «de un buque insignia para Cuenca como es el Auditorio", para que pueda "dar todo de sí», ha decidido Dolz que sólo le retorne la gestión de la empresa municipal Aguas de Cuenca.
Sobre Melero, ha destacado su «inmensa labor» desbloqueando un convenio de Bomberos entre Ayuntamiento y Diputación que «llevaba más de diez años sin poderse formular», agradeciéndole personalmente ese «magnífico trabajo de coordinación con la Diputación».
De Adrián Martínez, ha recordado que deja Festejos, pero ha asegurado que Adrián, en el tiempo que ha estado ocupando dichas competencias, «aunque cercenada por la pandemia, dio sobradas cuentas desde el primer momento de lo que eran unas fiestas distintas, inclusivas, también la fiesta infantil de San Mateo».
En cuanto a Allady, que se ha trasladado a vivir a Barcelona por cuestiones personales, ha destacado que el comercio «ha estado muy a gusto con sus labores y ha trabajado de forma denodada». Hasta que no se formalice su cese en Pleno, seguirá ostentando estas competencias. Por eso, de momento Vicente Martínez ocupará tanto Deportes como Educación hasta la incorporación al Gobierno de Charo Martínez, que también tiene que ser en un pleno.
Sin cambios en las deliberaciones
«Esta redistribución se ha hecho pensando en las cualidades de cada concejal» y lo que ha intentado con esta remodelación es «optimizar las capacidades de todos ellos, nos quedan dos años de legislatura y ahora tenemos que volar, y he buscado que haya la mayor agilidad», ha subrayado Dolz.
Este cambio de competencias «en ningún caso» va a ver cambio de las dedicaciones exclusivas, y no va a haber cambio. Actualmente están Nelia, Saray, Asunción, Esther, Adrián y el alcalde con dedicación exclusiva.
Además, de Juan Manuel Martínez Melero, ha destacado que, tras dotarle también de las competencias de Promoción Económica y Empleo, se va a convertir «en el señor de los dineros», con mucho peso en el Gobierno local, y en estas tareas «va a encontrará al alcalde ayudándole de forma denodada».
Sobre la nueva incorporación de Charo Rodríguez, ha asegurado que «no dudó ni un momento» en aceptar entrar en el Ayuntamiento, y que ha decidido otorgarle las competencias de Deportes debido a su trayectoria, ya que desde hace una década es la persona encargada de la Escuela deportiva municipal de Danza, escuela que va a dejar de dirigir «para no entrar en conflicto de intereses».
De los tenientes de Alcalde, Saray Portillo seguirá siendo la primera, seguida de Miguel Ángel Valero en segundo lugar y Juan Manuel Martínez Melero como tercero, la concejal Nelia Valverde pasará a ser la cuarta.
La Junta de Gobierno Local estará compuesta a partir de ahora también por Nelia Valverde, Juan Manuel Martínez Melero, Miguel Ángel Valero, Saray Portillo, Asunción Mariana, Adrián Martínez, Mario Fernández y la propia Charo Rodríguez cuando sea concejal efectiva. Empezarán con ocho miembros hasta que Rodríguez se incorpore como la novena concejal.
Noticias relacionadas