Cuenca
Más de 500 espectadores asisten a la apertura de la Semana de Música Religiosa de Cuenca
El cuarto festival más antiguo de España, que concluirá el 17 de abril, contará con la presencia del trompetista Felix Klieser, entre otros artisas
Tras dos años de ausencia, provocado por la pandemia del coronavirus, se ha inaugurado este jueves la 59ª edición de la Semana de Música Religiosa de Cuenca , a la que han asistido unas 500 personas para disfrutar del concierto que ha ofrecido la guitarrista y compositora, María Rodes, que ha estado acompañada por la guitarrista Isabelle Laundenbach. También se han subido al escenario del auditorio la Compañía Nacional de Danza (CND).
María Rodes (Barcelona, 1986) ha debutado en la SMR con una explosión de sonidos en los que rinde homenaje a los diferentes géneros para producir una atmósfera única. «Estoy muy contenta, emocionada y agradecida por inaugurar este festival», ha reconocido la cantante para afirmar que es la primera vez que toca en el festival de música sacra. «Cuenca es una ciudad que me encanta. Hemos disfrutado mucho tocando temas de distintos discos con coplas, canciones propias y versiones», ha reconocido la artista barcelonesa.
Considerada como de las artistas más reconocidas del panorama nacional por su timbre de voz suave y dulce, y un estilo que mezcla la canción de autor con la experimentación a nivel compositivo y sonoro. Ha colaborado con artistas como Jorge Drexler, Nacho Vegas, Refree y Coque Malla, entre otros.
La semana de música contará este viernes con la presencia de Felix Klieser, uno de los mejores trompetistas del panorama internacional. En su primer concierto en España estará acompañado por el pianista Christof Keymer, con quien interpretará piezas de Schumann, Dukas, Strauss, Beethoven, Glieré y Rheinberger.
Prestigiosos artistas internacionales como Barbara Hendricks , Quartetto di Cremona, Pacho Flores, y nacionales como es el caso de Mayte Martín, Moisés P. Sánchez, y habrá nuevas propuestas y formatos (blues, flamenco, senderismo musical) e inéditas actividades divulgativas y sociales.
El festival amplia en 2022 sus sonidos y formatos con la presencia de jazz, flamenco, blues y senderismo musical. Llegará por primera vez a la Pinturas Murales Jesús Mateo en la localidad de Alarcón y comienza una colaboración artística con la Fundación Fernando Núñez en el Monasterio de Uclés.
Esta edición supone el inicio de la ‘+SMR’, actividades más allá de los conciertos con talleres y presentaciones del divulgador de arte El Barroquista, meditaciones sonoras con José Hernández y Marisa Serrano o la proyección de la película ‘El Evangelio según San Mateo’ de Pasolini.
A la ceremonia de inauguración han asistido, entre otras autoridades, Ana Muñoz, viceconsejera de Cultura de la Junta; Álvaro Martínez Chana, presidente de la Diputación de Cuenca; Darío Dolz, Alcalde de Cuenca y Presidente de la Fundación Patronato SMR; José Antonio Fernández, Deán del Cabildo de la Catedral de Cuenca; y Daniel Broncano, Director Artístico de la SMR. El Coro de Cámara Alonso Lobo ha actuado en el transcurso del acto.