Cuenca

El futuro parque científico y tecnológico de Cuenca echará a andar en 2022

El alcalde de la ciudad, Darío Dolz ha anunciado que estará ubicado junto a la pedanía de Mohorte

Darío Dolz (centro) durante la presentación de este proyecto que redundará en la economía local de Cuenca ABC

ABC

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz , ha avanzado que durante el primer trimestre de 2022 comenzarán las obras para mover tierras y urbanizar el que será el futuro Parque Científico y Tecnológico de la Diputación de Cuenca , que se situará junto a la pedanía de Mohorte.

Así lo ha indicado el regidor de la capital durante una rueda de prensa, donde ha asegurado que estas obras lo que harán será construir las calles y delimitar las parcelas, un movimiento de tierras «que no quiere decir que sea para instalar ya empresas», sino que será para definir las calles y parcelas en el espacio.

«Aún se está cerrando la presencia de empresas en ese espacio», ha indicado el alcalde, quien ha asegurado que las empresas que surjan del proyecto UFIL liderado por el Ayuntamiento en colaboración con otras instituciones «encontrarán aquí un sitio para el emprendimiento y todo lo que tenga que ver con bioeconomía» .

El alcalde ha hecho estas declaraciones durante la presentación de los 17 proyectos que han surgido durante la segunda promoción de emprendedores del proyecto UFIL, propuestas «muy interesantes y con proyección de futuro», ha destacado Dolz.

Y es que este jueves ha sido el acto central del UFIL Demo Day que acoge durante todo el día el Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha y que se ha celebrado en el Paraninfo. Mientras, esta tarde tendrá lugar un networking en el Instituto de Tecnología, Construcción y Telecomunicaciones con el objeto de que los emprendedores comiencen a forjar redes profesionales de contactos.

El primer edil ha destacado la importancia de esta «presentación en sociedad» de los proyectos, poniendo en valor que «UFIL incluye formación, pero también acompañamiento para que esas ideas sean proyectos viables».

En esa línea, ha dicho que el Ayuntamiento concederá próximamente tres premios de 3.000 euros cada uno a los mejores proyectos, además de que Fundación Globalcaja Cuenca conferirá un reconocimiento especial al Mejor Proyecto Empresarial, el cual tendrá acceso a un programa personalizado de monitorización y acompañamiento.

Nuevos emprendedores

Este acto supone la culminación de la segunda promoción de UFIL, mientras que recientemente se ha cerrado el periodo de captación de participantes para la tercera hornada, de modo que el siguiente paso es seleccionar a los alumnos que iniciarán su formación a primeros de 2022.

Además del primer edil, en el acto han participado el vicerrector del Campus de Cuenca de la UCLM, César Sánchez Meléndez, y la coordinadora de UFIL por parte de la Universidad Politécnica de Madrid, Carmen Avilés, y han estado presentes la concejala responsable de UFIL, Nelia Valverde; el subdelegado del Gobierno en Cuenca, Juan Rodríguez Cantos; el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Óscar Javier Martínez; y la diputada provincial del Parque Científico y Tecnológico de Economía Circular, Emprendimiento, Proyectos Europeos y Reto Demográfico, Elena Carrasco; así como los socios y colaboradores del programa UFIL.

El alcalde Darío Dolz ha incidido en que el Ayuntamiento «está utilizando UFIL para buscar nuevos emprendedores y que se generen empresas en la ciudad de Cuenca o en su entorno con una motivación común que es la bioeconomía forestal».

En este punto ha anunciado que el consistorio ya no tiene 53.000 hectáreas, sino 55.000 hectáreas arboladas titularidad municipal porque se han generado nuevos montes públicos en algunas pedanías que antes no estaban tipificados como tal. «Ya no tenemos 23 sino 25 montes de utilidad pública y somos el mayor propietario forestal a nivel europeo», ha destacado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación