Cuenca expone cientos de teléfonos, algunos con más de 100 años

Francisco Page ha donado su colección a la Diputación, el lugar donde ahora se exhibe

El presidente de la Diputación de Cuenca, Benjamín Prieto, con algunos de los teléfonos que se exhiben Diputación

ABC

Un total de 160 teléfonos fijos (de madera y hierro), de campaña, móviles, buscapersonas o centralitas con más de 100 años se exhiben en una exposición en la Diputación de Cuenca . Se trata de una donación del conquense Francisco Page Collados . «Teléfonos antiguos del siglo pasado» recorre la historia de la telefonía en España desde 1903 hasta la actualidad.

La muestra, que se puede ver hasta el 28 de enero en el salón de actos de la Diputación, fue inaugurada este fin de semana por el presidente de esta institución, Benjamín Prieto, y el propio coleccionista, natural de Ribagorda, provincia de Cuenca.

Su colección particular está formada por cerca de 400 artilugios, entre los que hay teléfonos fijos, móviles, buscapersonas, teléfonos de campaña, centralitas telefónicas, laboratorios de telecomunicaciones e instrumental específico. Toda ella ha sido donada a la Diputación y parte del material es el que se expone.

Entre los teléfonos hay uno de hierro fabricado en 1920 por Standard Eléctrica, empresa de comunicaciones en la que estaba trabajando en esa época este coleccionista afincado ahora en Alicante. También un teléfono de madera de 1903, una centralita de Standard Eléctrica de 1904, además del primer teléfono instalado en su pueblo natal, Ribagorda.

En total, son ochenta teléfonos fijos (entre los que hay un Ericsson sueco, un Bell belga y un Siemens alemán), cerca de un centenar de teléfonos móviles, una veintena de buscapersonas y dos grabadoras, una de ellas de cinta magnética y de grandes dimensiones. Una docena de teléfonos de campaña o militares anteriores a la Segunda Guerra Mundial, un pequeño laboratorio de comunicaciones, cinco centralitas telefónicas y diversos utensilios y herramientas específicas de comunicaciones completan la muestra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación