Cuenca celebra San Mateo con pañuelos y pancartas en el balcón del ayuntamiento

El alcalde ha presidido la ofrenda floral a la imagen de San Mateo, al Pendón de Alfonso VIII en la Catedral, y a la estatua ecuestre de Alfonso VIII

Camisetas y pañuelos para celebrar las fiestas de San Mateo, suspendidas por el Covid Ayuntamiento
Francisca Ramírez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuenca ha extremado las medidas de seguridad ante el inicio de las Fiestas de San Mateo, que debían comenzar este viernes en la ciudad. La pandemia del coronavirus ha cambiado todo este año y el Ayuntamiento de Cuenca, precisamente para evitar que se puedan producir aglomeraciones, no celebrará ningún acto público durante los días 18 a 21 de septiembre, cuando tendría lugar estos festejos, los más esperados por los conquenses.

Así, estos días se puede contemplar en el balcón consistorial una pancarta conmemorativa, pañuelos y camisetas de las peñas de la ciudad y el simbólico elaborado por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Cuenca dentro de su campaña «San Mateo en los balcones».

En la pancarta se puede leer «Nos quedan muchos San Mateos. Ahora seamos responsables» y hará lo mismo con el Guion del Rey de Alfonso VIII cuando cese la previsión de lluvia para estos días.

El alcalde Cuenca, Darío Dolz, ha hecho especial hincapié en pedir responsabilidad a la ciudadanía ante la ausencia de celebración de San Mateo, evitando encuentros masivos o botellones, ya prohibidos mediante decreto en la ciudad.

«Seguimos inmersos en una emergencia sanitaria y, lamentablemente, no hay nada que celebrar. Todos nuestros esfuerzos deben seguir centrados en luchar contra la expansión del coronavirus para que no llegue, especialmente, a los colectivos más vulnerables y para que nuestro sistema sanitario pueda mantenerse con normalidad y no se sature», ha señalado Darío Dolz.

En esta línea, se ha decidido llevar a cabo acciones en positivo para trasladar este mensaje de responsabilidad, como vídeos a través de las redes sociales de representantes de colectivos propios de San Mateo como son maromeros, peñistas o sanitarios.

«Evitar que nos pille»

«Este año, más que nunca, hay que evitar que nos pille. No corras riesgos. Sé responsable» . Es el mensaje que figura en el cartel difundido por el consistorio conquense que invita a una vez más a la ciudadanía a quedarse en casa en este San Mateo. Además, lo acompaña de los hashtag #CuidaDeLaPeña y #NosQuedanMuchosSanMateo.

Mientras tanto, en otros puntos de Cuenca se puede contemplar en numerosos balcones y ventanas, camisetas y pañuelos de peñistas que, lamentablemente, tendrá que esperar otros 365 días para vivir las fiestas más emblemáticas de la ciudad.

Otra de las iniciativas llevadas a cabo estos días ha sido la de la Asociación de Peñas Mateas que han donado parte de las cuotas de sus asociados al Banco de Alimentos de Cuenca.

Darío Dolz durante la ofrenda floral a la estatua ecuestre de Alfonso VIII Ayuntamiento

Por su parte, el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, el concejal de Festejos, Adrián Martínez, y varios ediles más del equipo de Gobierno también han acompañado a la Asociación de Peñas Mateas, presidida por Javier Benayas, en la ofrenda floral que han hecho este viernes a la imagen de San Mateo y al Pendón de Alfonso VIII en la Catedral, y a la estatua ecuestre de Alfonso VIII, ubicada en la Plaza Valero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación