Cuenca

Barbara Hendricks, reclamo en la SMRC que arranca el 7 de abril y ofrecerá 18 conciertos

La Semana de Música Religiosa de Cuenca vuelve tras dos años de parón con propuestas como el blues y el flamenco, y la presencia de grandes artistas nacionales e internacionales

La consejera Rosa Ana Rodríguez y el alcalde de Cuenca durante la presentación de la SMRC 2022 ABC
Francisca Ramírez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La 59 edición de la Semana de Música Religiosa de Cuenca (SMRC ), que se celebrará del 7 al 17 de abril y que vuelve a ser presencial tras los dos años de parón provocados por el Covid, contará entre los invitados con la presencia de la soprano norteamericana Barbara Hendricks, el cuarteto Quartetto di Cremona , el trompetista Pacho Flores, el clarinetista David Orlowsky, el conjunto vocal Singer Pur, así como con una amplia representación española, entre los que destacan el pianista Moisés P. Sánchez, las cantaoras Mayte Martín y María Rodés, el contratenor José Hernández Pastor, el conjunto historicista La Ritirata y el ensemble vocal Egeria.

Así lo ha anunciado este lunes en Cuenca la consejera de Educación y Cultura, Rosa Ana Rodríguez , en la presentación de la semana y ha asegurado que tras dos años de estremecimiento mundial, es si cabe más necesario que exista la SMR . «A través de la religiosidad en la música, constituye una historia propia de logros, tradición, innovación, riqueza y creación artística, de transformación social a través de la música y de desarrollo económico en Cuenca y en nuestra región, congregando a un público venido desde un sinfín de orígenes. Estamos orgullosos de sostener este festival», ha dicho la consejera.

La soprano lirica Barbara Hendricks en una actuación en España ABC

La SMR de este 2022 incluirá 18 conciertos protagonizados por grandes compañías españolas y exhibirá una programación histórica con buques insignias de la música española con la Orquesta y Coro Nacionales de España, la Compañía Nacional de Danza, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, la Orquesta Ciudad de Granada y el Coro de la Comunidad de Madrid.

Por su parte, el director artístico de la SMR, Daniel Broncano ha incidido en que el cuarto festival más antiguo de España regresa a los escenarios tras dos años sin realizarse por la pandemia con un cartel «histórico». Ha explicado que se mantienen grandes conciertos como la «Misa de la Coronación» de Mozart, a cargo de la Orquesta Ciudad de Granada, así como obras de Bach, Palestrina o Tomás Luis de Victoria.

De la edición de 2020, que se tuvo que suspender con muy poca antelación, sólo se ha mantenido un concierto: el de la obra de encargo, «Altera Bestia» , de Jesús Torres, que no pudo ser representada por el Plural Ensemble. El reclamo de esta edición es la participación de la soprano Barbara Hendricks (Arkansas, 1948) , que ha dedicado buena parte de su carrera al jazz.

Actividades

Daniel Broncano, ha subrayado que apuestan por atraer un público joven, fijando precios más asequibles y nuevos formatos. Además, durante la Cuaresma habrá actividades complementarias, gratuitas, para ofrecer por ejemplo, conciertos a la comunidad escolar. También se proyectará la película «El Evangelio según San Mateo», de Passolini.

Nace también «Cuaresma Musical», programa músico-social previo a la SMR con la colaboración de la Fundación Globalcaja que contiene conciertos escolares de Artefactum presentados por Fernando Palacios, en centros de mayores de Cuenca por parte de alumnos del Conservatorio «Pedro Aranaz» de Cuenca, musicoterapia para mujeres con Eva Muñoz y tres actuaciones más con el Coro Capilla de la Catedral de Cuenca en el coro Alonso Lobo en Tarancón y un concierto de órgano en Cardenete.

A la presentación de la semana, además de la consejera, han acudido Álvaro Martínez Chana, presidente de la Diputación de Cuenca; Darío Dolz, Alcalde de Cuenca y Presidente de la Fundación Patronato SMR; José Antonio Fernández, Deán del Cabildo de la Catedral de Cuenca; Carlos de la Sierra, Presidente de la Fundación Globalcaja Cuenca; y Daniel Broncano, Director Artístico de la SMR, han asistido a un acto en el que han actuado el trompista Felix Klieser y el contratenor José Hernández Pastor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación