Cuenca
Arte en la calle, música, poesía y cine, en la Primavera Cultural de Cuenca
Cerca de medio centenar de actividades componen la oferta, que concluirá en el mes de junio
![La exposición del Museo del Prado se podrá visitar hasta la próxima semana](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/04/23/museoprado-kzcG--1248x698@abc.jpg)
Cuenca se prepara para disfrutar de la Primavera Cultural con un amplio programa que arranca este viernes y concluirá en el mes de junio . Entre las actividades destacan un ciclo de conferencias, exposiciones, actuaciones, recitales poéticos , pensadas para todo tipo de público y que tendrán como escenario el Teatro Auditorio.
La programación arranca este viernes con el cuentacuentos «Cuentos a trazos» de Paula Carbonell con motivo del Día del Libro, actuación a la que se suman los clásicos Títeres en Aguirre de los sábados, así como las Leyendas Conquenses y Música.
Se incluye también un ciclo de conferencias sobre asuntos y curiosidades de Cuenca -en el Centro Cultural Aguirre-, y recitales de poesía -en el claustro de la Fundación Antonio Pérez- que tienen en ambos casos la particularidad de que contarán con un pequeño concierto por parte de alumnado de la Escuela Municipal de Música. Asimismo, la Banda Municipal de Música de Cuenca retoma las actuaciones en las plazas de los barrios de la ciudad, intentando coincidir con las fechas de sus fiestas patronales.
Por lo que respecta a las exposiciones, hasta el próximo lunes se puede visitar «El Prado en las calles», mientras que el 28 de abril se retoma el ciclo «Renacer». «Si bien ya hemos disfrutado de la pintura y de la fotografía, llega ahora el turno de la escultura y la cerámica», ha manifestado el edil de Cultura, Miguel Ángel Valero durante la presentación de este programa.
A esto se suma que la exposición de Carolyn Marks Blackwood «The story series», que tuvo que ser aplazada, llega finalmente a Casa Zavala, en colaboración con la Colección Roberto Polo, entre el 7 de mayo y el 30 de junio.
Vuelve también el Paseo del Arte, a partir del 2 de mayo, todos los domingos entre las 9,00 y las 14,00 horas. Propuesta que «ha sido ampliada, casi triplicando el número de artistas que la iniciara. Además se irá renovando, pues está teniendo una gran demanda de participación», ha asegurado Valero.
Música, cine y leyendas
La Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas tendrán igualmente su propio espacio con citas de música y de teatro; y se sumarán otras iniciativas como conciertos de grupos musicales o presentaciones de libros y vídeos.
El Cronista Oficial de la Ciudad, Miguel Romero, será también protagonista en esta programación, además de como ponente en algunas de las ponencias, con dos nuevas iniciativas. Concretamente, conferencias informativas en centros escolares de la ciudad sobre la historia del nombre de cada uno de estos centros y visitas guiadas didácticas al Casco Antiguo basadas en las leyendas e historia de la ciudad.
Noticias relacionadas