Cuatro Cajas para financiar el Plan Extraordinario de Empleo
Algunos ayuntamientos se quejan de que supondrá una deuda demasiado pesada para las cuentas municipales
Después de la firma de los agentes sociales al Plan Extraordinario de Empleo de la Junta de Castilla-La Mancha hace unas semanas, este miércoles ha sido el turno de las entidades bancarias que apoyarán con su financiación este programa para poner en marcha proyectos en prácticamente la totalidad de los municipios de la región.
Las entidades que han firmado el acuerdo son Caja Rural de Castilla-La Mancha, Liberbank, Caixabank y Globalcaja , cuyos responsables han mostrado su disposición a colaborar en el adelanto del dinero necesario para contratar a los trabajadores de este plan de empleo, en concreto, el 75 por ciento del presupuesto , sin gasto para el Gobierno regional ni para los ayuntamientos.
Según la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, han sido 245 los ayuntamientos que han presentado proyectos para dar trabajo a 4.007 personas , en concreto han sido 645 ofertas ya formalizadas que están a la espera de ser definitivamente aprobadas. Asegura que ya hay 61 contratos realizados.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha felicitado por la buen marcha de este plan, ya que ha tenido «más del cien por cien de peticiones» , independiente del color político del municipio, lo que pone de manifiesto que este plan «no sobra ni es una filfa».
Aunque ha defendido el plan de empleo, García-Page reconoce que no se trata de estar realizando permanentemente este tipo de iniciativas «porque el trabajo que interesa es aquel que realizan las empresas». Por ello, ha pedido a las entidades financieras que estén «disponibles» para aquellas compañías que quieran instalarse en la región. Y ha mencionado que hay conversaciones para la llegada de una nueva empresa en Santa Cruz de la Zarza (Toledo) , la ampliación de otras dos ya instaladas en los Montes de Toledo y en Tarancón (Cuenca), y otra más en Daimiel (Ciudad Real). Unos proyectos que ha querido recalcar, aunque no concretar, después de que el PP lleve varios días insistiendo en que se están yendo las empresas de la región ante la incertidumbre política.
Sobre el Plan de Empleo, algunos ayuntamientos ya han mostrado su preocupación porque «va a hipotecar» las cuentas de los consistorios, teniendo en cuenta que deben pagar una parte importante de los contratos que se pongan en marcha. Así lo ha indicado el alcalde de Montiel, Ángel García (PP), quien ha pedido al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que modifique los requisitos del Plan.