CASTILLA-LA MANCHA
Se crea la categoría de enfermera especialista en las plantillas del Sescam
La Junta ha propuesto un total de 73 plazas: 14 para la especialidad obstétrica-ginecológica, 7 para geriatría, 12 para pediatría, 8 para salud mental y 32 para familiar y comunitaria
Este martes también se ha aprobado en el Consejo de Gobierno un decreto para la creación de la especialidad de enfermería . Con ello se permite la planificación y la progresiva dotación que tiene que tener el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) para contar con enfermeros especialistas con sus plazas categorizadas.
Hasta ahora las plantillas de esta profesión cuentan sólo con la categoría de enfermera, pero a partir de ahora se especializarán dentro de cada categoría, encuadradas en el Grupo A y del subgrupo A2. Actualmente, en España, hay 7 especialidades de enfermería : la obstétrica-ginecológica, la de salud mental, la de trabajo, la familiar y comunitaria, la geriátrica, la pediátrica y la de cuidados médico-quirúrgicos.
Las primeras especialidades en Castilla-La Mancha serán las de salud mental y trabajo porque, según explica el consejero, en la comunidad autónoma se cuenta con el número suficiente de profesionales de enfermería para tener que modificar las plantillas. Con esta iniciativa, a su juicio, «se mejorará la atención sanitaria para conformar las plantillas en función de las especialidades de cada enfermero».
Para ello, una herramienta fundamental es la prueba del EIR (Enfermería Interna Residente) -lo mismo que el MIR para los médicos-, para la que este año el Gobierno regional ha propuesto un total de 73 plazas: 14 para la especialidad obstétrica-ginecológica, 7 para geriatría, 12 para pediatría, 8 para salud mental y 32 para familiar y comunitaria.
Noticias relacionadas