Cospedal: «Quien vote al PP, sabe lo que va a votar»
La presidenta del Partido Popular Castilla-La Mancha y candidata número uno al Congreso por Toledo ha participado este lunes en un acto en Azuqueca de Henares
La presidenta del Partido Popular Castilla-La Mancha y candidata número uno al Congreso por Toledo, María Dolores Cospedal , ha afirmado que, el próximo 20 de diciembre, «el Partido Popular se presenta con el mejor pacto para los españoles: un pacto por el empleo, el crecimiento, la estabilidad, la seguridad y la unidad de España». Así lo ha afirmado en un acto en la localidad guadalajareña de Azuqueca de Henares, donde ha afirmado que su partido ofrece «un contrato para cuatro años que garantiza el futuro de las próximas generaciones».
Durante su intervención en un acto del PP ha asegurado que si bien, «quien vote al PP, sabe lo que va a votar», cuando uno vota PSOE sabe que va a votar « volver a la España en quiebra de hace cuatro años en la que se destruían 1.500 empleos al día».
«Cuando uno vota a Podemos, sabe que quiere votar que España acabe siendo como el régimen bolivariano de Venezuela», ha afoirmado Cospedal, que también ha tenido palabras para el partido de Albert Rivera: «Cuando uno vota a Ciudadanos hay más dificultad en saber qué va a pasar con el voto porque al final ese voto puede conseguir que gobierne el PSOE con opciones de izquierdas o ser ellos partícipes de gobiernos de izquierdas». Por tanto, a su juicio, «hay que tener muy claro para qué va a valer el voto».
En esta línea, Cospedal ha destacado la importancia de «participar en estas elecciones en las que cada voto cuenta».
La importancia de la recta final
A juicio de Cospedal, ahora que se encara la recta final de la campaña, «es importante transmitir a los ciudadanos que el PP se presenta a las elecciones generales pensando en los españoles y con el mejor programa, el mejor equipo y el mejor candidato que es Mariano Rajoy ». En esta línea, la dirigente popular ha subrayado que el objetivo principal del PP para los próximos cuatro años pasa por trabajar para incrementar la creación de empleo y mejorar su calida d . Así, y continuando con la senda que ha permitido generar un millón de empleos en los últimos años, Cospedal ha explicado que la meta es que al final de la próxima legislatura sean «20 millones de españoles trabajando» .
Para lograrlo, ha recordado las propuestas anunciadas por el candidato del PP dirigidas a los empresarios que contraten a trabajadores por tiempo indefinido o que conviertan contratos temporales en contratos indefinidos. En ambos casos se les bonificará la cotización de los primeros 500 euros de sueldo durante cuatro años.
Asimismo, ha explicado que el PP propone planes específicos para la contratación de jóvenes, mujeres y parados de larga duración . En esta línea ha destacado que los parados de larga duración que pongan en marcha su propio negocio, no tendrán que pagar el Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas en los dos primeros años. Una exención que se extenderá, a los jóvenes que encuentren su primer empleo durante el primer año.
Precisamente, en materia de impuestos, Cospedal también ha recordado que si bien «hubo que subirlos al llegar al Gobierno porque la economía se había ido a pique», ya se están devolviendo esos esfuerzos y se han bajado tanto el IRPF como el Impuesto de Sociedades, lo que ha permitido que haya 9 mil millones de euros en manos de las familias. Sin embargo, el PP no se quedará ahí y, por ello, el compromiso es que en la próxima legislatura se bajará en dos puntos el tramo inferior y superior del IRPF y se aprobarán nuevas deducciones fiscales en forma de cheques familiares y deducciones fiscales para los discapacitados que encuentren un empleo o para las familias que realicen una adopción internacional.
«Las pensiones no se pueden volver a bajar»
Cospedal también se ha referido a las propuestas del PP en el ámbito de la sociedad del bienestar, o lo que es lo mismo, del mantenimiento de la educación, la sanidad y las pensiones.
Sobre ello, ha subrayado que el PP no solo ha garantizado por ley que las pensiones nunca más se puedan volver a bajar, si no que se quiere «seguir desarrollando el sistema para que las pensiones cada vez sean más justas y equitativas». En este sentido, Cospedal también ha destacado la medida avanzada por Rajoy por la que se eximirá del pago del IRPF a las personas que decidan seguir trabajando una vez alcancen la edad de jubilación.
Asimismo, ha puesto en valor la propuesta del PP para que la financiación autonómica «establezca la garantía de la igualdad de la prestación de los servicios sociales en toda España y que los criterios para la revisión de la Dependencia sean iguales en todas las comunidades autónomas, garantizando así la igualdad de los ciudadanos vivan donde vivan».
La dirigente popular también ha desgranado las propuestas dirigidas a los autónomos y, entre ellas, ha destacado la prórroga hasta un año de la tarifa plana para autónomos y la posibilidad que tendrán estos trabajadores de elegir el tiempo que quieren computar para cobrar su pensión. En esta línea, Cospedal también ha señalado que el Gobierno del PP garantizará que las grandes empresas paguen «en plazo» a las pymes porque «no puede ser que las pequeñas y medianas empresas financien a las grandes».